Revista Cultura y Ocio

Matar a Bin Laden, del cine al joystick

Publicado el 19 septiembre 2012 por María Bertoni

Matar a Bin Laden, del cine al joystickLos lectores de Espectadores sabrán disculpar la obsesión por los entretelones de Zero Dark Thirty, película de Kathryn Bigelow y Mark Boal que recrea la cacería de Osama Bin Laden, y que enfrenta acusaciones de proselitismo solapado a favor de la reelección de Barack Obama (más información aquí, aquí y aquí). Es que los tres meses exactos que, justo hoy miércoles, faltan para el estreno programado en los Estados Unidos ameritan un nuevo informe sobre el controvertido film que desembarcará el 20 de diciembre en Argentina.

Las aguas parecen haberse aquietado después del último escándalo político-mediático registrado a fines de agosto pasado. Por lo pronto, la prensa de los Estados Unidos no sólo dejó de prestarle atención a la segunda tanda de revelaciones “comprometedoras” en boca de la ONG ultraconservadora Judicial Watch, sino que replicó con evidente entusiasmo el anuncio de “convergencia” entre ZDT y el videojuego Medal of honor. Warfighter.

De esta manera, Sony Pictures reanuda la campaña de prensa convencional que arrancó a principios del mismo agosto, y cuya primera etapa consistió en presentar el primer trailer de la película y el sitio oficial. Ahora la estrategia promocional invita a extender la experiencia del Navy Seal Team Six más allá de la pantalla grande, al joystick de todo buen ciudadano norteamericano con ganas de matar a Bin Laden (fíjense en este titular de The Playlist).

Básicamente la noticia consta de dos partes. La primera se refiere al trabajo en equipo con Electronic Arts que -Los Ángeles Times dixit- “promocionará el inminente Zero Dark Thirty (…) con un par de mapas descargables para su videojuego militar”. Según el periódico californiano, el diseño de estos escenarios suplementarios está inspirado en dos “locaciones reales” que el equipo de Bigelow eligió para el film: el mercado de armas de Darra en Paquistán y la región de Chitral ubicada al norte del mismo país.

Pero atención… Aunque el juego saldrá a la venta en octubre, los mapas estarán disponibles recién en diciembre: la misma semana del estreno del largometraje, quizás para evitar una nueva denuncia de proselitismo.

La segunda parte de la noticia compensa el impacto que pueda causar esta explotación -primero cinematográfica; luego lúdica- de la histórica cacería. Aquí, Hollywood Reporter se refiere a la contraparte humanitaria de la mencionada convergencia, es decir, al millón de dólares que EA deducirá de sus ventas y que donará a su programa Project HONOR, concebido para ayudar a distintas asociaciones de veteranos de guerra.

La misma publicación cita al guionista de ZDT. “Trabajar con Project HONOR es, para nosotros, una manera significativa de asegurar nuestro apoyo a los ex combatientes de nuestras fuerzas armadas”, dijo Boal. “Nos emociona formar parte de este esfuerzo y agradecemos que Electronic Arts se haya sumado a la iniciativa con una contribución tan importante”, agregó.

Éste es el corto promocional de la convergencia entre Zero Dark Thirty y Medal of Honor. Warfighter. “¿Cuándo fue la última vez que viste a Bin Laden”, insiste la voz en off que retumba desde el trailer de la película hasta la presentación del juego que -ahora más que antes- también contribuye a banalizar el mal.


Volver a la Portada de Logo Paperblog