Revista Psicología

Mediocre

Por Bvillar1970

Mediocre
Por Bernardo Villar

Mediocre es una palabra fuerte. La entendemos como algo o alguien de poca importancia, de poco valor. Algo común pero en un sentido peyorativo. Así es fácil erigirse en juez y declarar a todos aquellos que no son "exitosos" como mediocres.

Mediocre es un término que proviene del latín y quiere decir algo asi como: a media cresta o a media montaña. Algo o alguien que no llegó a la cima. Pensemos la cima como el éxito.

Ahora entendamos que el éxito es un concepto subjetivo y lo que para mi es exitoso tal vez no lo sea para ti. De cualquier modo, la tendencia actual es creer que los exitosos son solo los jefes, los dueños, los famosos, los que ganan mucho dinero. El resto son mediocres.

Yo quiero proponerte que consideres esto, hay jefes excelentes y jefes mediocres, hay famosos excelentes y famosos mediocres, hay dueños excelentes y dueños mediocres, del mismo modo que hay barrenderos excelentes y barrenderos mediocres, secretarias excelentes y secretarias mediocres, etc. Porque se me ocurre que la excelencia y la mediocridad no tienen que ver con lo que hagas sino cómo lo hagas, lo que tienes no define lo que eres, pero sí viseversa.

Quiero traer a tu consideración que la mediocridad no tiene que ver con nada mas que con dar menos del 100% de lo que puedes dar. Y el 100% varía de persona a persona, así como el concepto que cada quien tiene de éxito.

Una vida mediocre es para mi, una vida sin pasión, cobarde, contenida, frenada por barreras autoimpuestas o heredadas, una vida que no aporta nada, que solo ve lo que se puede llevar y no lo que puede traer. Una vida mediocre es una vida vivida a menos del 100%.

Ahora, entendiendo de ese modo la palabra, ¿estás viviendo exitosamente o mediocremente?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista