Durante muchos años me ha fascinado la gente con habilidad para la caligrafía creativa. Nunca he tenido una letra fea, pero lo cierto es que tampoco ha sido nada fuera de lo común y, con el tiempo, ha sido una espinita que he tenido clavada hasta que encontré por casualidad el cuadernillo “Caligrafía creativa” de Rubio.
“Caligrafía creativa” de Rubio es un libro hecho para los enamorados de la buena letra. A través de 150 páginas (muchas más que los cuadernillos que usábamos de pequeños) descubriremos nuevas pautas, trucos, consejos y un sinfÍn de herramientas para conseguir la caligrafía que siempre hemos querido.
Y es que, a pesar de que vivimos en la era digital y ahora casi todo se hace con ordenador, cuando se trata de algo personal o especial se sigue valorando más la escritura a mano.
¿Alguien se imagina mandando una carta de amor, agradecimiento o condolencias escrita por ordenador? Es señal de clase, buen gusto y elegancia escribir de tu puño y letra según qué documentos. Una regla social que ha trascendido el avance de la tecnología y que resiste como el último bastión frente a la impersonalidad de internet y las redes sociales.
No es igual que alguien te felicite por haber tenido un hijo con un mensaje de WhastApp que si te manda una cesta con una tarjeta escrita a mano. Del mismo modo que también es importante tener una caligrafía legible, clara y con trazos elegantes, ya que esta es un reflejo de nosotros mismos.