Revista Cocina

Mermelada de frambuesas

Por Mmmquedelicia @Mmmquedelicia
Con las frambuesas que me trajo mi compañera Pilar Muñoz, de Jaraíz de la Vera, a parte de la tarta de frambuesas, hicimos esta mermelada de frambuesas que otro día os contaremos para qué la usamos, a parte de para las tostadas del desayuno.  
MERMELADA DE FRAMBUESAS
MERMELADA DE FRAMBUESAS
MERMELADA DE FRAMBUESAS
MERMELADA DE FRAMBUESAS

INGREDIENTES:

  • 1 kg de frambuesas
  • 750 g de azúcar
  • 1/4 manzana con piel, gelatina o pectina (a nosotras nos gusta la manzana)
  • Zumo de medio limón

MODO DE HACERLO:

  • Lavamos las frambuesas, las escurrimos en un colador grande y las colocamos sobre papel absorbente con el agujero hacia abajo para que expulsen el agua.
Modo tradicional:
  • En una cazuela colocamos las frambuesas con el azúcar y la 1/4 manzana que es un espesante natural y lo ponemos a fuego medio removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
  • Al cabo de unos 40 minutos añadimos el zumo de limón y dejamos cocer removiendo de vez en cuando.
  • Para saber cuando la mermelada está en su punto podemos hacer dos cosas, o bien ponemos un poco de mermelada en un plato frío, la dejamos enfriar y si al pasar el dedo por encima se forman arrugas, es que ya está.
  • O bien,otramanera de saberlo es echar dos porciones de mermelada en un plato, un poco separadas, si no se juntan es que ya está.
  • Cuando la mermelada tenga la consistencia deseada, la apartamos del fuego, quitamos la manzana y la trituramos con la batidora, a menos que nos guste con tropezones que en tal caso la dejaremos como está.
  • Cuando se enfríe ¡YA ESTÁ LISTA PARA COMER!!!!
Con la Thermomix:
  • Echamos en el vaso las frambuesas junto con el azúcar y programamos 45 minutos a 100º velocidad 2, sin el cubilete puesto y con el cestillo del revé para evitar salpicaduras.
  • Estaremos pendiente al principio por si sale espuma y rebosa, entonces apagamos un momento y luego encendemos.
  • Cuando queden 5 minutos para terminar incorporamos el zumo de limón.
  • Cuando esté hecha podemos triturarla unos segundos a velocidad 5.
  • Si no ha espesado lo suficiente podremos usar peptina en dosis según el fabricante o tres hojas de gelatina neutra que habremos tenido hidratando antes.
  • Vertemos en los recipientes donde vayamos a conservarla, dejamos enfriar y ¡¡YA ESTÁ LISTA PARA TOMAR!!
  • Esta mermelada la podemos conservar durante meses en botes de cristal (pinchar aquí) o bien la podemos congelar en tupper.
MERMELADA DE FRAMBUESASMERMELADA DE FRAMBUESASMERMELADA DE FRAMBUESAS

Volver a la Portada de Logo Paperblog