Desde haces varios años, rondaba por mi cabeza la idea de montar un pequeño invernadero en mi huerto para producir en la época invernal, las hortalizas mas consumidas en la cocina, como tomates, pimientos etc. Pero la falta de espacio en le huerto, era uno de los principales inconvenientes para hacer realidad esta idea.
Pero finalmente, este año tras varios días buscando por
Internet y ver diferentes modelos, encontré uno que se adaptaba a mis pretensiones. Se trata de un invernadero cuya
características son:
- Tamaño: 3 metros (Largo) x 2 metros (Ancho) x 2 metros (Alto)
- Estructura de acero antioxidante totalmente galvanizada
- Material transparente de 140G, protección UV
- Aumento de humedad
- Entorno/ambiente controlable
- Protección de temperaturas extremas
- Puertas con cremallera doble
- Barras de soporte a ambos lados y en el suelo
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-wjCuCp.jpeg)
Tiene tres ventanas por cada lateral, a media altura, con abertura independiente para su ventilación. Se pueden abrir y cerrar manualmente, teniendo un cierre o sujeción de abertura mediante tipo velcro.
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-VyXhoc.jpeg)
La puerta de entrada viene con dos cremalleras laterales para su apertura, esta es arrollable hacia la parte superior, quedando sujeta mediante enganche tipo click
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-8VW1TO.jpeg)
En la parte trasero he colocado un deposito de agua para efectuar el riego de todo lo que siembre en el interior del invernadero mediante riego por goteo.
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-e7s2YO.jpeg)
El plástico que cubre el invernadero es doble, teniendo en su interior una malla verde para reforzarlo, haciéndolo mas resistente a las inclemencias de tiempo y en su manipulación.
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-CzidJF.jpeg)
Pensando en que este invierno tendría mi invernadero, a finales de septiembre realicé siembra en planteras de tomates y pimientos. Estas ya las tengo dentro del invernadero, estando muy desarrolladas. Las tomateras están echando las primeras flores y alcanzan una altura superior a los 50 cm. También han quedado dentro casualmente, un linea de lechugas de cogollos, estando estas a punto de su recolección.
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-6Vuc11.jpeg)
Los pimientos que tengo de plantados son de la variedad cuernicabra, muy productiva que están algo menos desarrolladas que las tomateras, debido a que les tuve que cambiar de sitio cuando coloqué el invernadero, habiendo sido replantados por segunda vez.
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-r18jTc.jpeg)
Dentro del invernadero, he colocado un segundo invernadero pequeño para la siembra de planteras de todo tipo. Hace unos días, he realizado la siembra variada de todo tipo de hortalizas como: tomates, pimientos, berenjenas, pepinos, brecolis, coliflores, lombardas y coles de
bruselas.
De momento, los resultados son óptimos, pues en poco días, ya se ven los cotiledónes de casi todo lo que he sembrado.
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-RHjEQb.jpeg)
En su interior he colocado una resistencia de las que se coloca en terrario, con objeto de que por las noches, cuando las temperatura bajan, salte el reloj temporizador, para que mantenga una temperatura interior cálida para que las semillas germinen y posteriormente, las plantas se desarrollen
![MI NUEVO INVERNADERO MI NUEVO INVERNADERO](//m1.paperblog.com/i/223/2235477/mi-nuevo-invernadero-L-wxX53n.jpeg)
Hasta aquí, este comentario sobre el nuevo invernadero que he colocado este año en mi huerto.
Un cordial saludo. Antonio