Google se ha comprometido a realizar un mayor esfuerzo para introducir cambios en el motor de búsqueda y luchar con más efectividad contra la pornografía infantil, se evitará que el buscador muestre imágenes o vídeos para depravados primero en los países de habla inglesa y en un periodo de 6 meses se cubrirá un total de 158 idiomas.
Aunque se trata de un paso muy importante, queda mucho por hacer para intentar erradicar la pornografía infantil y que internet no sea un recurso para los pederastas. Google ha explicado que los resultados de búsqueda relacionados con la pornografía infantil y su distribución se bloquearán en todo el mundo, para ello ya se han dispuesto los cambios oportunos implementando nuevas tecnologías en el motor de búsquedas. En esa lucha también participa Microsoft, los motores de búsquedas Bing y Yahoo integrarán restricciones similares. Es cierto que desde hace años las grandes empresas luchan contra esta lacra, pero ahora han dado un paso más decisivo y contundente. Microsoft y Google incrementan esfuerzos en la lucha contra la pornografía infantil, entre las dos compañías controlan el 95% del tráfico total de búsquedas, por lo que se podrán eliminar un gran número de resultados.
Ambas compañías van a trabajar para hacer que la red se libre de estos contenidos indeseados, por ello compartirán tecnologías entre ellas y con otras empresas y organizaciones del sector, para dar un buen varapalo a la explotación sexual infantil de la red. Se van a introducir nuevos algoritmos que bloquearán vídeos e imágenes ilegales, también se eliminará la función de autocompletar, así como la aparición de mensajes de advertencia en los que se indicará que se está realizando una búsqueda ilegal si se introduce uno de los 13.000 términos vinculados claramente al abuso y la pornografía infantil.
Durante los últimos tres meses, unos 200 empleados han estado trabajando para introducir los cambios en los motores de búsqueda, de momento ya se han bloqueado más de 100.000 términos que los pedófilos utilizan para buscar contenidos relacionados con el abuso infantil. Pero hay más, ambas compañías se han comprometido a trabajar con la Agencia Nacional de la Delincuencia para controlar si las nuevas modificaciones son eficaces. Las nuevas tecnologías permitirán la identificación y localización de las imágenes relacionadas con la pornografía infantil, tras el oportuno análisis para verificar su ilegalidad, se procederá a eliminarlas. Para complicar más las cosas a los pederastas, se incluirá en cada fotografía una huella digital que permita identificarlas si algún pedófilo intenta volverlas a subir a la red.
La lucha contra los contenidos pedófilos en internet ha dado un nuevo giro y se suman nuevos actores para acabar con estos contenidos, YouTube también prepara una tecnología que identifica los vídeos pedófilos, si el desarrollo llega a buen puerto, se ofrecerá a todas las empresas que operan en la red el próximo año. En la lucha contra la pornografía infantil en internet es necesario que se unan tecnologías, empresas, Gobiernos… sólo así algún día podrá erradicarse el problema y eliminar uno de los medios más utilizados por los pedófilos.
Hay más medidas que se van a poner en marcha, se puede decir que el año 2014 será un punto de partida decisivo en esta cruzada, os recomendamos leer el artículo publicado en Daily Mail.
Enlace permanente:
Microsoft y Google incrementan esfuerzos en la lucha contra la pornografía infantil