![Milhojas de manzana y foie El Ágora de Ángeles Milhojas de manzana y foie](http://m1.paperblog.com/i/400/4009797/milhojas-manzana-foie-L-zidpP2.jpeg)
Esta receta ha sido un éxito rotundo en mi casa.
La expresión usada para decirme que estaba muy bueno fue literalmente:
-¿Y tú porque no has hecho ésto antes?
¿Qué contestaríais a semejante pregunta?
Yo, claro, dije la verdad:
-Pues porque no la encontré antes en internet.
![Milhojas de manzana y foie El Ágora de Ángeles Milhojas de manzana y foie](http://m1.paperblog.com/i/400/4009797/milhojas-manzana-foie-L-u876EB.jpeg)
Así empezaba la introducción a esta receta en el año 2011.
Como nos sigue gustando muchísimo , creo que es hora de actualizarla,al menos en el aspecto referido a las fotos,que no en la esencia de la elaboración.
Y como en muchos días festivos señalados la pongo en la mesa,hoy que es San Agustín, festivo en Avilés, ha vuelto a aparecer.
![Milhojas de manzana y foie El Ágora de Ángeles Milhojas de manzana y foie](http://m1.paperblog.com/i/400/4009797/milhojas-manzana-foie-L-0wC3RO.jpeg)
![MILHOJAS DE MANZANA Y FOIE MILHOJAS DE MANZANA Y FOIE](http://m1.paperblog.com/i/400/4009797/milhojas-manzana-foie-L-FP8LtF.jpeg)
Ingredientes
- 400 gr. de foie mi-cuit
- 5 manzanas grandes
- 300 gr. de queso de cabra en rulo
- 100 gr. de mantequilla
- Azúcar moreno
Preparación
- Pelar las manzanas, quitar el corazón y cortar en rodajas finas.
- Poner la mantequilla durante unos segundos en el microondas. Ha de quedar fundida sin llegar a estar muy líquida.
- Con la ayuda de una brocha de cocina pintar con la mantequilla una bandeja, colocar las manzanas y volver a pintarlas con mantequilla por encima. Meter en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos. Sacar y dejar enfriar
- Si no os apetece encender el horno para tan poca cosa, las ponéis al microondas empezando por un minuto y controlad el tiempo en tramos de 30 segundos después.
- Poner en un molde rectangular una capa de manzanas solapándolas para que el agujero de las semillas quede tapado, encima ir cortando el foie en rodajas finas y colocándolo sobre las manzanas, volver a poner otra capa de manzana y otra de foie hasta completar el molde.
- Quitar la corteza blanca del queso de cabra, cortarlo en rodajas y colocarlo bien extendido sobre la última capa de manzana.
- Espolvorear el queso con un poco de azúcar y con un soplete o una pala de hierro calentarla hasta convertirla en caramelo.
Notas:
- Se puede tomar templado o dejarlo de un día para otro.En este caso no requemar el queso antes, mejor hacerlo un poquito antes de servir.
- Servir con pan tostado o galletas saladas o con estos estupendos panecillos para canapés en moldes.
- Si os gusta, una reducción de Pedro Ximénez o una crema balsámica afrutada le iría de maravilla para adornar un poquito el plato.
- Podéis hacer la receta en un molde de plumcake o en uno cuadrado;eso sí,que sea desmontable para facilitar la tarea de emplatado.
- Dejo al final una foto antigua para que veáis los panecillos.
![MILHOJAS DE MANZANA Y FOIE MILHOJAS DE MANZANA Y FOIE](http://m1.paperblog.com/i/400/4009797/milhojas-manzana-foie-L-o0Sel5.jpeg)
Fuente de la receta:Ana en la cocina