Revista Recetas

Mona de Pascua de chocolate

Por Dolorss @ladolorss

La Mona de Pascua es ese rico pastel adornado con figuras de chocolate.
Es tradición en Catalunya de regalarla los padrinos de bautizo a sus ahijados el domingo de Pascua, se come ese mismo día o bien el lunes, festivo en Catalunya, siendo costumbre ir a comer al campo tomando como postre un buen pedazo de “mona”
Si bien la base de esta mona es el típico bizcocho genovés, se pueden hacer y se hacen varias versiones, la mona tradicional os la expliqué aquí,  es lo mismo que la “Sara” solo cambia la decoración.
Si no queréis hacer siempre la misma base os propongo hacer esta de chocolate para variar un poco, eso sí, no intento variar la tradicional por ello aplico como decoración la “mantequilla” de toda la vida y adornarla con huevos de chocolate.
Normalmente se pone uno de grande, yo puse 5 de pequeños ya que éramos 5 mujeres, el nidito con huevos perla y los 2 grandes son para la ahijada de Pau, por huevos que no quede.
¡¡¡Os deseo una buena Semana Santa!!! 
Mona de Pascua de chocolate Ingredientes para 8 personas: Almendra crocanti Huevos de chocolate
Para el bizcocho: 200 gr. de harina
200 gr. de azúcar
5 huevos
1 sobre de levadura en polvo
2 cucharadas colmadas de cacao puro en polvo

Para el Almíbar:  ¼ l. de agua ½ kg. De azúcar
Para la mantequilla dulce: Almíbar Mantequilla
Para la cobertura de chocolate: 100 gr. de chocolate postres 50 gr. de mantequilla
Hacer el bizcocho: Batir los huevos con el azúcar unos 10 minutos hasta conseguir una masa blanquecina.
Agregar la harina, el cacao  y la levadura tamizadas y mezclar con movimientos envolventes, lo justo para que se integren.
Volcar la masa  en un molde enmantequillado y enharinado.
Cocer en horno precalentado a 180º durante unos 20-25 minutos, encendido arriba y abajo y en el segundo nivel de altura.
Elaborar el almíbar: Poner el agua y el azúcar en un cazo y llevar a ebullición. Apagar el fuego y dejar enfriar.
Elaborar la mantequilla dulce: Poner  la misma cantidad de mantequilla en pomada que del almíbar que tenemos hecho para mojar el pastel.  Batir la mantequilla sola durante unos 5-10 minutos hasta que quede de un color blanco.
Añadir poco a poco el almíbar e ir trabajando la mezcla hasta que quede una pasta homogénea.

Hacer la cobertura de chocolate: mezclar el chocolate troceado y la mantequilla. Calentar en el microondas para que se deshagan. Remover bien.
Montar “la Mona”: Partir el bizcocho por la mitad y empaparlo con el almíbar, pintar los lados también. Cubrir estos lados con la almendra crocanti.  Pintar la parte superior del bizcocho con el almíbar y repartir cobertura de chocolate. Con la mantequilla dulce puesta en una manga pastelera hacer adornos por la superficie. Colocar,  estando aún blando el chocolate,  los huevos y demás adornos para que queden sujetos.
NOTA: La cantidad de personas que puedan comer el pastel es inversamente proporcional al tamaño  del trozo  que se sirva cada uno.  A mayor trozo, menos personas. ** Para saber si el bizcocho está cocido introducir una brocheta si sale seca ya estará , si sale un poco húmeda continuar la cocción. ** Si veis que se os tuesta por encima cubridlo con papel de hornear. ** El almíbar puede hacerse también con algún licor pero como la mona está pensada para niños mejor no ponerlo. ** La cantidad de mantequilla dulce o azucarada no lo pongo, depende de la cantidad que queráis hacer , yo hice muy poca y la que sobra se puede congelar, así que se puede poner 200 gr y 200cc. de cada uno. La mantequilla en pomada es la mantequilla a  temperatura ambiente  ** El bizcocho, el almíbar y  mantequilla azucarada se pueden hacer antes, así solo quedará decorar “la mona”.  Mona de Pascua de chocolate

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista