Revista Diario

Moyano y la lógica del "gordito dueño de la pelota"

Por Julianotal @mundopario
Moyano lógica
No es la primera vez que la CGT sufre fracturas internas: incluso antes de la llegada del peronismo a nuestras vidas existían dos CGT que el por entonces Coronel Perón se encargó de consolidar en una sola. ¿Por qué? porque es fundamental la unidad del movimiento obrero para llevar a cabo cualquier política transformadora. La división más recordada sucedió en tiempos del onganiato, donde claramente se manifestaba una posición política e ideológica entre ambas. Durante estos últimos años, las divisiones dentro del movimiento obrero se fue diferenciando entre los que buscan una verdadera democratización en los sindicatos como es el caso de CTA. No obstante, la importancia histórica y también como "pata" de gobernabilidad fundamental siempre fue la CGT. Hoy, ante la fractura entre los seguidores de Caló y Moyano ¿qué se puede decir? Desde ya que no tienen punto de comparación con los procesos anteriores, lo que están en disputa son sus intereses corporativos donde las bases trabajadoras poco poder de elección tienen. No nos engañemos que tanto Caló como Moyano son aliados oportunistas, éste último lo demostró con pruebas fehacientes que defiende los intereses particulares en perjuicio del colectivo. Sus clichés son típicos y vienen de arrastre: ellos hablan en defensa del peronismo, ellos SON el peronismo. El nombre de Perón solo es válido en sus bocas, cuando en realidad la invocación ortodoxa defiende los intereses tradicionales de una burocracia sindical que se autoproclamó como único interprete autorizado del peronismo.Transformar la cúpula por una que realmente represente los intereses de todos los trabajadores y no únicamente de sus afiliados es uno de los grandes desafíos. Desafío tan arduo y difícil como querer transformar el PJ por dentro. Y notese que ambos son fundamentales para el sostenimiento de cualquier proyecto político. Cuando la transformación es profunda, estos elementos que son resabios de viejos laureles entregados por nadie tienen que prescribir.En torno al discurso de la burocracia sindical y su pasado oscuro, es interesante ver la película Parapolicial Negro, donde no solo cuenta los orígenes de la AAA sino también el rol de esa vieja guardia sindical. Surgen de ella preguntas que van más allá del clásico interrogante de que si Perón sabía o no del grupo parapolicial, sino que surgen interrogantes necesarios para poder interpretar el presente y el rol de la burocracia sindical luego de la muerte del Líder. Para entender por qué personajes como Moyano salen a entablar alianzas con quienes años atrás hubiera sido inimaginable, es necesario repasar la constitución y consolidación de un grupo que lleva adelante un modus operandi de conducción antidemocrático y discrecional que va más allá del color partidario del gobierno de turno. Las rupturas significan esa falta de proceder, el vedetismo y la disputa de poder que obligan a compararlo con la lógica del gordito "dueño de la pelota" que si está por perder, la agarra y se las toma.Es muy importante, entonces, el fortalecimiento de un relato kirchnerista que rompa con lo peor del viejo peronismo. Es una tarea titánica que no depende solo de Mamá Cristina sino de todos los trabajadores concientizados.

Moyano lógica

Comunicado de las 62 organizaciones aparecido en El Caudillo Nº11. Notese su autoproclamación como herederos naturales y representantes del ideario peronista.

Volver a la Portada de Logo Paperblog