Revista Mundo vegetal
ÚLTIMOS ARTÍCULOS DE LOS PAPERBLOGUEROS
-
Quina
La quina o también conocida como quinquina, es un árbol originario de Perú aunque se la encuentra en algunas otras zonas del planeta. Su nombre científico es... Leer el resto
El 11 julio 2012 por Ruso
NONE, NONE -
Hierba callera
, telefio o hierba de los callos La hierba callera, telefio o hierba de los callos (sedum telephium) tiene hojas que permiten conservar agua por períodos muy... Leer el resto
El 18 julio 2012 por Marcelamdp2
NONE, NONE -
En zona osera
Si, a eso fuimos, a intentar ver osos. No se dejó ver ninguno. Pero sabemos que están ahí.Eso si, estuvimos en zonas maravillosas, hábitat de Oso pardo y... Leer el resto
El 10 julio 2012 por Naturalezadesiero
NONE, NONE -
El Syagrus
Su nombre científico es Syagrus romanzoffiana y pertenece a la familia de las Arecáceas. Su nombre común o vulgar va desde Coco plumoso, Pindó,... Leer el resto
El 26 julio 2012 por Plantamer
NONE, NONE -
Poker Red Hot - Algo que no crecen, y los conejos
Cuando llegué por primera vez en la jardinería me attacted a las grandes plantas perennes que florecen, y se plantaron sobre todo los. Leer el resto
El 23 julio 2012 por Drusilla
NONE -
Plantas fuertes hechas en casa
Para aportar nutrientes a Ir sus plantitas nada mejor que preparar abonos adecuados para cada caso. Utilícelos sólo luego de regar bien, porque sobre la tierra... Leer el resto
El 30 julio 2012 por Drusilla
-
Gestión empresarial de la Biodiversidad. Libro pdf
El pasado 29 de junio, la Fundación Global Nature, en el ámbito de su proyecto "Empresas y Biodiversidad", presentó la Guía "Gestión Empresarial de la... Leer el resto
El 16 julio 2012 por Montes
NONE -
Los incendios asolan España, Portugal e Italia
Un verano más, los incendios amenazan con arrasar nuestros pueblos, bosques y parajes inigualables. Este año están varios países y, por desgracia, se están... Leer el resto
El 19 julio 2012 por Caretheearth
NONE, NONE, NONE, NONE -
Árbol de Rosas
Por muchos años las rosas se hibridó de fragancia, o hibrida de color o de tamaño. Cosas como la dureza y resistencia a las enfermedades no eran como mucho de... Leer el resto
El 18 julio 2012 por Drusilla
NONE -
Historia del Cedro
El cedro crece en el norte de África, más precisamente en las montañas de Marruecos y Argelia. La variedad americana es muy buena para usarse en perfumería,... Leer el resto
El 23 julio 2012 por Aromadry
NONE, NONE
IR MÁS ALLÁ
-
Menta
El 06 julio 2012 por Drusilla : Ciencia,
-
Dicentra
El 01 julio 2012 por Drusilla : Ciencia,
-
Neguilla
El 30 julio 2012 por Marcelamdp2 :
-
Aceite esencial de Patchuli
El 26 julio 2012 por Aromadry : Ciencia, Remedios
-
Telemetría para la Ebike con Powerlog
El 10 julio 2012 por Ecologymagnet : Ciencia, Medio Ambiente,
-
Maca
El 09 julio 2012 por Ruso : 100% Verde, Remedios
-
Romero
El 11 julio 2012 por Drusilla :
-
Guache
El 16 julio 2012 por Marcelamdp2 : 100% Verde, Ciencia,
-
Quemaduras
El 09 julio 2012 por Marcelamdp2 : Salud y Bienestar
-
Crioterapia: curar con frío
El 03 julio 2012 por Marcelamdp2 : Salud y Bienestar
-
Futuros cambios en la ebike
El 13 julio 2012 por Ecologymagnet : Ciencia, Medio Ambiente,
-
Alga kombu
El 20 julio 2012 por Ruso : 100% Verde, Remedios
-
Valeriana
El 18 julio 2012 por Ruso : 100% Verde, Remedios
-
Anagallis arvensis L.
El 16 julio 2012 por Montes : Ciencia,
-
Guanábano
El 30 julio 2012 por Ruso : 100% Verde, Remedios
-
Tomillo
El 09 julio 2012 por Drusilla : Ciencia,
-
Alacranera
El 22 julio 2012 por Marcelamdp2 : 100% Verde, Ciencia,
-
Evónimo
El 02 julio 2012 por Marcelamdp2 : 100% Verde, Ciencia,
-
Cómo cuidar nuestras plantas en invierno
El 16 julio 2012 por Lourdesirene : Ciencia,
-
Síndrome del túnel carpiano
El 17 julio 2012 por Marcelamdp2 : Salud y Bienestar