Revista Cultura y Ocio

Novelas de Eduardo Mendoza para este fin de semana

Publicado el 09 diciembre 2016 por Imosver

Novelas de Eduardo Mendoza para este fin de semana¿En busca de una idea para decirte qué leer este fin de semana? ¿No sabes por qué título decantarte? Nosotros desde Imosver te despejamos todas tus dudas ya que te traemos de la mano las novelas de Eduardo Mendoza, Premio Cervantes este  2016. Casi no necesitan carta de presentación sus novelas ni referencias gracias a este último Premio Cervantes que reconoce la carrera de Eduardo Mendoza. Hoy te contamos subrayamos algunos de sus títulos más famosos y te contamos de qué tratan, seguro conseguimos que sea una lección sencilla y rápida.

La  verdad sobre el caso Sabolta

Esta pequeña recopilación de libros teníamos que empezarla con uno de los libros más célebres de Eduardo Mendoza. La verdad sobre el caso Savolta nos traslada a la Barcelona burguesa de principios del siglo XX para sumergirnos en una historia que ha conquistado a muchos lectores.

La aventura del tocador de señoras

Se trata de otra de las novelas más conocidas de Eduardo Mendoza. En este caso acompañaremos al protagonista de otras de las novelas de este escritor, el cual aparecía en El misterio de la cripta embrujada o en  El laberinto de las aceitunas. Sin duda una novela divertida que nos permitirá desentrañar un enigma que quizás no pensásemos que el protagonista de este libro podría conseguir.

Riña de Gatos

De Barcelona a Madrid, y en este libro nos sumergiremos en pleno estallido de la Guerra Civil española. A través de los ojos de un extranjero seremos testigos de los sucesos y de los diferentes detonantes que llevaron a los españoles a enfrentarse unos a otros, en medio de toda esta historia un cuadro, pero ¿por qué será tan importante este cuadro?

Sin noticias de Gurb

Otra de las novelas más famosas de Eduardo Mendoza es Sin noticias de Gurb. ¿Quién es Gurb? Un extraterrestre capaz de adaptar la apariencia que más le plazca y curiosamente termina convirtiéndose en Marta Sánchez, sin duda un libro para reírnos y divertirnos con las ideas de este escritor y de la genialidad de sus ocurrencias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog