Revista Tecnología

Opciones de métodos de pago por internet

Publicado el 30 septiembre 2013 por Damian Garcia @damiangg

Podría ser necesario para cualquier persona en cualquier momento. Recibir un pago por un producto que se vendió, un servicio que se prestó, o una simple transferencia que un conocido envió desde otro rincón del mundo. Del mismo modo, tal vez necesitaremos pagar algo: ese libro o disco que no encontrábamos en nuestra ciudad y sí lo encontramos en ese portal de ventas online, o en el sitio en internet de una tienda famosa en cualquier otra parta del mundo.

Es natural que en muchos de esos casos sintamos inseguridad respecto de incluir nuestra tarjeta de crédito directamente. No importa cuánto inviertan en seguridad online las empresas, las personas siempre tendremos la duda, aunque tal vez expongamos nuestra tarjeta de crédito a riesgos mayores en el uso físico cotidiano que le damos. Una opción posible puede ser las de las empresas de transferencias internacionales, pero en estos casos el costo del servicio puede resultar demasiado alto.

Entonces, los sistemas de pagos mediante internet sí son una solución, y se puede confiar en ellos tranquilamente. Al menos, no hay por qué tenerles gran desconfianza. ¿Cuáles son estos posibles servicios?

El más extendido de todos es Paypal, tal vez por haber sido el pionero en el rubro. Con la misma facilidad casi de crear una cuenta de e-mail en un servicio online, cada persona puede crear su cuenta Paypal y comenzar a recibir pagos o realizarlos. Recibir dinero mediante Paypal es muy fácil, pues alcanza con darle nuestro e-mail registrado en Paypal a la persona que nos quiere pagar. Si quien va a pagar es el usuario, puede asociar su tarjeta de crédito a Paypal, con ellos esa información realmente estará segura, y así, el receptor del pago jamás tendrá el dato de la tarjeta de crédito. Claro, es necesario un primer paso de confianza que es darle nuestra tarjeta a Paypal, pero con los años que la empresa tiene operando en el mercado, esa confianza está ganada.

Sin embargo, otras opciones más modernas pueden ayudar en el tema de los pagos en internet. Neteller es un servicio de e-Wallet (billetera electrónica) que resulta muy útil. El proceso de registro se hace en el mismo sitio de Neteller, y una vez realizado el usuario tiene acceso a tres productos. El primero es propiamente la billetera electrónica; allí se puede recibir pagos o bien depositarle dinero para realizar pagos por internet. Las maneras para “cargar” fondos en la cuenta Neteller son muy amplias y accesibles. Es posible transferir los fondos desde otra tarjeta de crédito, o bien hacerlo mediante transferencias desde un banco en cualquier parte del mundo, ya sea en el mismo lugar donde vive el usuario o desde otro lugar.

El segundo producto de Neteller incluye la tarjeta de débito con sello Mastercard, que el usuario recibirá al llenar la solicitud en el sitio de Neteller. Al cabo de un mes aproxiamadamente, recibirá una tarjeta de débito que podrá usar en cualquier comercio en forma física, o en cualquier sitio de internet que acepte tarjetas de crédito Mastercard. Simplemente se debitarán los fondos de la cuenta Neteller al usar la tarjeta. Esto resulta sumamente práctico, pues evita los gastos de transferencias y de retiros, puesto que con la tarjeta el usuario ya puede realizar pagos o retirar el dinero mediante un cajero automático.

El tercer producto de Neteller es la transferencia de dinero a otras cuentas de Neteller. La gran ventaja de este servicio es que no tiene costos pues el dinero queda siempre dentro del circuito de Neteller, y por tal motivo ni el emisor ni el receptor deberán pagar costos extra.

Por último, una buena opción para hacer pagos por internet es AstropayCard. Este sistema ofrece la opción de elegir entre seis montos diferentes de la tarjeta que se quiere adquirir. El menor es de U$S 25 y el mayor de U$S 500. Con un simple registro en el sitio de Astropay, y la elección del monto de la tarjeta, el usuario imprime un voucher desde el sitio que luego llevará a un punto de pago en su ciudad para obtener la tarjeta. Este punto de pago puede ser un local de red de pagos o un banco u otros servicios afines. Y queda listo, ya se podrá pagar cualquier producto o servicio mediante internet, sin tener una cuenta de banco o una tarjeta previamente emitida por ningún tipo de institución.

Si bien existen otros servicios de pago mediante internet, los mencionados brindarán una excelente solución a quien los necesite.


Volver a la Portada de Logo Paperblog