Revista Cultura y Ocio

Ortografía de los pronombres personales átonos o clíticos

Publicado el 27 octubre 2012 por Eleonoracastelli @eleocastelli

Ortografía de los pronombres personales átonos o clíticosCuando los pronombresse posponen al verbo hay que prestar atención a una serie de variaciones ortográficas. Las principales son las siguientes:
  • En muchos casos el verbo, al formar una sola palabra con los pronombres, pasa a convertirse en una palabra esdrújula o sobresdrújula, por lo que, según las reglas de acentuación, debe llevar tilde: decídselo, cógelo, devuélvemelo.
  • Cuando el pronombre os se une a la 2.apersona plural del imperativo vosotros, la forma verbal pierde la -d final. Así, por ejemplo, callad-os se transforma en callaos, levantad-os en levantaos, etc. La única excepción es el imperativo de la 2.apersona plural del verbo irse que es idos.
  • La 1.apersona plural del presente de subjuntivo usado con valor exhortativo, pierde la -s cuando se posponen el clítico nos o la forma se: callémonos y no callémosnos.
  • Las formas acabadas en -n a las que se pospone el clítico nos, mantienen la -n. Esta doble -n permite distinguir la persona ustedes de la persona usted:
Dennos ustedes.Denos usted.

Volver a la Portada de Logo Paperblog