Revista Cocina

Paté "falso" de Txangurro. Una aperitivo fácil e increíble

Por Soyelchencho @recetassenor

Todos sabemos lo que es el txangurro, pero para lo que no lo sepáis aquí os lo explico. El txangurro o changurro es el nombre del centollo en vasco. Llamamos también al changurro a la preparación del interior del caparazón del centollo, este se puede preparar de muchas maneras diferentes pero la que a mi personalmente más me gusta es solamente aliñándolo con un poquito de vino blanco y cebolleta. Simplemente abrís el caparazón, sacáis toda la carne, le agregáis media cebolleta picada muy fina y un chorrito de vino blanco, os aseguro que está espectacular.

El problema del centollo es su precio, pero gracias a una receta que he visto por internet en el blog de webosfritos, podemos hacer un paté "falso" de txangurro casero con 4 cosas que tenemos siempre en la nevera. Os garantizo que cuando lo hice y mis padres lo probaron se quedaron boquiabiertos por la similitud de sabor que tenía el paté falso. Es un aperitivo fácil, rápido y barato. 
Así que si tenéis estos ingredientes en la nevera os aconsejo hacerlo ahora mismo y probarlo si os gusta. Además para la gente que siempre le ha dado un poco de "cosa" probar el txangurro es hora de probar esté paté riquísimo.

Ingredientes (de la mejor calidad posible)


  • 1 lata de mejillones naturales, no valen al vapor o en escabeche. Intentad que sean lo mejor posible y que sean naturales.
  • 3 palitos de cangrejo
  • 1 lata de anchoas. Os comento también que cuanto más buenas sean mejor, ya que saldrá un paté más rico y menos salado que si son malas las anchoas.
  • Media cebolla pequeña dulce.
  • 3 cucharadas de mayonesa

1.- Tan fácil como poner en un vaso de batidora todos los ingredientes y batir muy bien hasta que quede un paté muy fino. Acompañamos de unos picos de pan y listo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas