Poseen aparato circulatorio abierto, presentan sistema nervioso ganglionar, su respiración es por branquias en los acuáticos y por pulmones en los terrestres. La excreción la realizan por nefridios. Presentan aparato digestivo desarrollado con boca, ano y glándulas digestivas.
Los moluscos viven en ambientes acuáticos o muy húmedos. Son habitantes conocidos de las zonas pantanosas, lodosas o arenosas, y también viven en los bosques, suelos, ríos, lagos y fondos abismales de los océanos.
Su tamaño puede variar entre unos milímetros, hasta el de la almeja gigante Tridacna de una anchura de 1.3 metros o el del calamar gigante Architeuthis (el invertebrado de mayor tamaño conocido y que supera los 20 metros con los tentáculos extendidos).
Dentro de los moluscos están las siguientes Clases:
1.- Aplacóforos: También llamados Solenogastros.

2.- Monoplacóforos: Animales muy primitivos, de cuerpo segmentado.


4.- Amphineura, los anfineuros o poliplacóforos, son marinos, presentan cabeza pequeña, sin ojos ni tentáculos, con un pie plano con el que se adhieren a rocas, presentan concha formada por ocho placas dorsales, Ejemplo: quitón.

5.- Cephalopoda, los cefalópodos presentan cabeza con ojos, pie dividido en ocho brazos o tentáculos, la concha puede ser interna o externa, aunque puede no existir, son marinos y entre estos están el pulpo y el calamar.

6.- Gastropoda. Los gasterópodos presentan cabeza con tentáculos y ojos, el pie es plano y grande para arrastrarse, presentan cuerpo asimétrico protegido generalmente por una concha dorsal única en torsión espiral de 180 grados a la derecha. Ejemplo: los caracoles.

7.- Pelecypoda. Los pelecípodos o Bivalvos presentan cuerpo comprimido sin cabeza, pie en forma de cuña o hacha para cavar y una concha dividida en dos partes o valvas. Ejemplo: almejas, ostras, mejillones, ostiones.

· desde el punto de vista alimenticio
· sus conchas se emplean para manufacturar objetos ornamentales
· las perlas constituyen un negocio en el ámbito internacional
· los caracoles de jardín atacan cultivos de hortaliza, flores y plantas ornamentales
· los moluscos marinos “barrenadores” causan daño al perforar embarcaciones de madera y muelles, pues utilizan la madera como alimento.