Revista Cocina

Pimientos "baby" rellenos de carne al horno con salsa de perejil

Por Carmenrosa @MicocinaCR


Personalmente considero muy interesante cualquier tema relacionado con las culturas orientales, quienes siguen Mi cocina, habrán leído recetas, historias y comentarios de mis viajes a ésas tierras ya no tan lejanas y habrán podido comprender el porqué de mi pasión por dichos lugares y todo lo relacionado con ellos.Es un tema apasionante no sólo para mí, sino también para mi marido que desde su más tierna adolescencia ha sido un estudioso de la cultura oriental, incluido temas como las materias filosóficas; es un placer escucharle “charlar” y cambiar impresiones con nuestros queridos amigos Rafael Guardiola (eminente y reconocidisimo filósofo) y su dulce esposa, Carmen, (especialista en fisioterapia oriental).Palabras como “chakra”, “aura”, “karma”, “filosofía Tántrica”…..han surgido últimamente en las distendidas sobremesas de nuestros encuentros gastronómicos.Os cuento algunos detalles: Según la filosofía tántrica, los “chakras” son puntos de energía que existen en el cuerpo humano, tienen un color específico y al igual que con el aura (energía luminosa que rodea a todos los seres vivos, combinación del cuerpo etéreo, emocional y fisico)  se puede conocer la salud espiritual y física, así como también el karma. A pesar de que no está comprobado cientificamente la existencia del aura, los creyentes, indican que todos nuestros pensamientos, sentimientos, y experiencias están reflejadas en el aura, al igual que energía que atraemos de nuestro entorno.   En teoría, existen las máquinas Kirlian que “retratan” el aura de personas y objetos. El color o colores del aura de una persona dicen mucho de ella. Hablan de sus intenciones y su esencia. Cada color refleja una cualidad.  Cada emoción genera colores diferentes en la capa emocional del aura y por lo tanto ésta puede manifestarse en cualquier tono o combinación de colores. ¿Y me preguntarán qué tiene que ver todo lo anteriormente descrito con la cocina, con la gastronomía…con el blog?Pues sencillamente, comentar que sí, que en gran medida creo rotundamente que los colores nos afectan, no sé si fisiológicamente, pero sí psicológicamente, el color de nuestras cocinas, de la comida en sí, estoy segura que también influye en nuestro estado de ánimo, en lo que cocinamos y en la imagen, color y sabor de los platos y por ende en para quienes cocinamos.   Grandes sabios así lo corroboran a través de la historia, desde Platón, Aristóteles, Newton e incluso Einstein investigaron la importancia del color en el desarrollo personal.Se sabe por ejemplo, que dependiendo del color de la comida, nuestro estado de ánimo tendrá una determinada tendencia en el día; los “chakras” que todas las personas poseemos en nuestros cuerpos se activan y responden a la influencia de cada color.  Gastronómicamente la cromoterapia (estudio del color) tiene mucho que decir; hablando del rojo indica que alimentos como los tomates, pimientos rojos, legumbres rojas, fresas, cerezas, frambuesas y hasta el vino tinto aumentan nuestra presión en la sangre y le dan calidad a nuestra respiración, lo cual se traduce en un mejor ánimo y en un elevado crecimiento de la actividad mental.Los alimentos amarillos, limones, piña, maíz, plátanos, incluso el vino blanco contienen propiedades importantes para la reposición de energía, lo cual se asocia con el entusiasmo y la mejora sostenida de la energía corporal. El color naranja, dicen que es el color que nos otorga la felicidad; productos anaranjados como los que encontramos en las zanahorias, naranjas, mandarinas, calabazas,  es decir en las comidas con tonos anaranjados, aparte de estimular favorablemente nuestras mentes, nos generan estados de alegría y desarrollan nuestra creatividad.Quizás por todo ello, aunque prevalece el hecho de que me encantan su dulce sabor, no faltan en Mi cocina, éstos pequeños y dulcísimos pimientos “baby” 
que le dan sabor, aroma, color y alegría a mis platos….. en ésta ocasión rellenos de carne picada, los hice al horno.

¿Cómo los preparé?En un bol poner un cuarto kilo carne de ternera picada, un diente de ajo y un trocitoo de cebolla dulce (blanca) muy picaditos, medio vaso de leche, un huevo, sal al gusto, tres o cuatro granos de pimienta negra recién molida, perejil picado y un trocito de pan.En un cuenco mezclar todo los ingredientes muy bien (aconsejo amasar con las manos) procurando que quede la masa homogénea. Reservar.Lavar bien los pimientos y cortarles el rabo, sacando las semillas de dentro con cuidado de no romperlos e ir rellenando con la carne picada.Mojar la punta con harina para que no se salga la carne.Precalentar el horno a 180º C.Colocar los pimientos en una bandeja especial para horno y regar con aceite de oliva virgen extra.Hornear durante quince minutos aproximadamente (o hasta que estén dorados, tal y como se aprecia en la imagen)

Mientras se hornea, hacer un “majaillo” con un diente de ajo (retirándole la parte central), una ramita de perejil fresco y un pellizco de sal.Pasar a un cuenco y agregar un chorreón de aceite de oliva virgen extra, remover y añadir el zumo de medio limón, removiendo de forma que quede la salsa bien ligada.Echar la salsa por encima de los pimientos en el mismo momento del emplatado.    Mi cocina está toda ella llena de “Verde”, toda la decoración, detalles, etc…es verde.
Dicen que el verde siempres ha manifestado serenidad y calma en nuestras vidas; proporciona imagen de frescor y de naturalidad, se asocia a la naturaleza, la frescura y la armonía; aporta paz, calma, seguridad y esperanza, incluso alivia el estrés y el cansancio.
Está demostrado que las comidas de tonos verdes, como las espinacas, pimientos verdes, acelgas, peras y otros más de este color nos brindan relajación y tranquilidad, mejora la calidad del sueño y abre el apetito.

¡¡ Espero que Mi cocina, de color verde les abra el apetito y éstos pimientos de colores les de alegría en sus cocinas cuando los preparen !!
Con nuestro cariño y aprecio para nuestros amigosRafael Guardiola (Filósofo) y Carmen (Fisioterapéuta, experta en acupuntura)sin olvidarnos de nuestra querida Mari Cruz Parrondo (Blog de cocina Guisadora Duncan y Psicóloga) , quienes con total seguridad saben más que yo de la influencia de los colores en la vida.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas