Revista Cocina

Pimientos rellenos de tortilla

Por Aixadalias


Photobucket

Ya están grandes mis primeros pimientos....que alegría ver el invernadero tan limpio, tan verde, con esa luz que desprenden las plantas y que refleja el plástico pintado de blanco....en verano el plástico de los invernaderos "se blanquea" y es que el sol de justicia del mes de julio y agosto hace estragos dentro de los invernaderos, se alcanzan facilmente los 50º y con un nivel de humedad altísimo, así por supuesto que no se puede trabajar, y las plantas se "desmayan" las pobrecitas con tanta calor...para contrarestar un poco esa insolación se le echa un producto llamado curiosamente "blanco España" que es una cal que disuelta en agua se pulveriza en el plástico exterior del invernadero quitando algo de calor y luz, y así las plantas pequeñas del verano no sufren tanto los rigores del verano.

Como os podéis imaginar trabajar en verano en el invernadero es un trabajo bastante incómodo, con tanta calor, hasta el trabajo menos intenso se hace pesado, así que en verano se madruga mucho y a las 11 ó 12 de la mañana a casa, luego por la tarde se vuelve para trabajar otro rato, y luego los andaluces tenemos fama de vagos, jejejej, y la siesta.....no es una costumbre...es una necesidad...si en verano uno se acuesta más tarde y se levanta más temprano para trabajar, lo normal es que con el calor del medio día, no pueda tirar de sus huesos, jejejej
Ya sabéis algo más de mi tierra, de los usos y el trabajo que realizamos en lo que los medios de comunicación han bautizado como la "Huerta de Europa", aunque la verdad es que los medios no hacen mucha justicia a nuestra tierra, cada vez que hablan de nosotros buscan el lado sensacionalista, a los jornaleros inmigrantes, van a la búsqueda del "sin papeles" y de declaraciones del tipo _" es que en el invernadero las condiciones de trabajo son muy duras, se trabaja a mucha temperatura" _por poner un ejemplo, ésto lo he oido yo en televisión...._y digo yo_: para los trabajadores españoles no es duro? para el empresario que trabaja mano a mano con ellos, no es duro? porque aquí tod@s somos pequeños empresari@s, y tod@s trabajamos también en nuestras explotaciones; que quieren vender los medios???? que aquí tod@s los empresari@ somos unos ricos explotadores de inmigrantes??? ....ay....que me caliento!!!! jejejej

Photobucket

Aquí una muestra de mis plantas, pimientos, tomates y calabacines, que alegría verlos tan sanos, tan llenos de vida....da lástima recolectarlos viendolos ahí tan felices en su planta.
En la foto superior se ve un tallo de pimiento con todas las fases de éste, en la parte de abajo un pimiento pequeño, en el cruce de arriba hay flor, pimiento en miniatura y una flor amarillita, ésta última es un aborto, es decir una flor que no ha cuajado.
En la foto inferior, se ven las plantas, la altura aproximada que tienen ahora es de 1,60 cm. y al final de la cosecha en el mes de Marzo o Abril, llegarán a alcanzar de 2 metros a 2,50. En ésta foto se ven ya los primeros pimientos rojos en la parte inferior de la planta, esos llevan ya en la planta casi un mes, engordando y madurando.

Photobucket

Photobucket

Y ahora la receta, como no....con mis primeros pimientos tiernitos, dulces y ricos....

INGREDIENTES

6 pimientos verdes variedad california 1 kg. de patatas6 huevosaceite de olivasal*opcional: unos taquitos de jamón
Photobucket

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180º.
Poner en una sartén honda abundante aceite de oliva suave, calentar y poner las patatas cortadas en trocitos muy pequeños (como tengamos costumbre de hacerlas para tortilla), poner sal y cocinar a fuego flojo para que se confiten en el aceite, mientras batimos los huevos.
Lavamos bien los pimientos y les cortamos una tapadera, sacamos hacia arriba y les quitamos las semillas, lavándolos por dentro si es necesario para quitarlas, colocamos los pimientos en vertical con la apertura hacia arriba (si no se tienen en pié solo tenemos que quitarles un poco de carne del culo para emparejarlos).
Una vez que las patatas estén blanditas las sacamos a un bol quitando el exceso de aceite, les agregamos las patatas fritas y removemos bien, rellenamos con ésta mezcla los pimientos y ponemos un poco de sal por encima.
Metemos la bandeja en el horno precalentado y cocinamos hasta que los pimientos se ablanden ligeramente y la tortilla se cuaje.
El pimiento debe quedar tierno pero al dente, sin que llegue a asarse del todo ni soltar sus jugos, así no se romperá.

***El acompañamiento perfecto de éste plato es un poco de alioli casero, una mayonesa de ajo o el ajoblanco , todas esas mezclas le van de maravilla.
***Este plato también se puede hacer con pimiento tipo "italiano", es un pimiento más largo y de carne fina, en éste caso además se pueden hacer fritos y quedan riquísimos.

PIMIENTOS RELLENOS DE TORTILLA

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas