Revista Cocina

Pissaladière

Por Puchereta

La pissaladière podríamos considerarla como la versión francesa de la pizza,  es una especialidad gastronómica de Niza y la Costa Azul. A diferencia de la pizza italiana, no lleva tomate.PISSALADIÈRE
Para preparar esta delicia he usado unas anchoas verdaderamente exquisitas, filetes de anchoas en aceite de oliva, de Conservas Juanjo, anchoas de Santoña de elaboración tradicional, que hace unas semanas me enviaron para probar.
PISSALADIÈRE
En su web podéis encontrarlas, así como otros productos de gran calidad.
PISSALADIÈRE
La receta  es una adaptación  del libro 200 recetas de pan de Editorial Blume.
La masa la he hecho con la panificadora pero se puede hacer perfectamente a mano.
INGREDIENTES para la masa:
1 huevo L batido
1 cucharada de aceite de oliva virgen
½ cucharadita de sal
275 g de harina de fuerza
1 cucharada de azúcar blanquilla
¾ de cucharadita de levadura seca de acción rápida (3,75 g)
INGREDIENTES para el acabado:
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
600 g de cebollas, en rodajas finas
2 cucharadas de tomillo picado
1 lata de filetes de anchoas en aceite de oliva JUANJO (50 g)
Aceitunas negras sin hueso
Ramitas de tomillo para decorar
PISSALADIÈRE
PREPARACIÓN:
Batir el huevo y ponerlo en una jarra medidora, rellenar la jarra con agua hasta alcanzar 150 ml. Echar en la cubeta de la paníficadora e incorporar el resto de ingredientes, siguiendo el orden anterior, seleccionar el programa masa, en la panificadora del lidl dura 1 hora y 50 minutos.
Si no usas panificadora, pon la harina con la levadura, sal y azúcar en un cuenco, haz un hueco en el centro, incorpora los líquidos y amasa hasta conseguir una masa elástica, tapa con un paño y deja reposar 1 hora aproximadamente o hasta que veas que ha doblado su tamaño.
Para preparar la cobertura:
Corta la cebolla en juliana fina, calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén y fríe las cebollas a fuego lento, unos 15 minutos. Sin dejar de remover, incorpora el tomillo. No le pongo sal a la cebolla por las anchoas.
Finalizado el programa de amasado, vuelca la masa sobre una superficie enharinada y extiéndela formando un fino círculo, puedes untarte las manos con un poco de aceite para facilitar este paso,  yo lo hice directamente sobre la bandeja de horno para no tener que mover la masa, hazle un borde a la masa doblando hacia dentro el borde  y presionando. Déjala reposar 10 minutos sin tapar.
Precalienta el horno a 210º. Esparce la mezcla de cebolla formando una capa uniforme. Escurre de aceite los filetes de anchoa y colócalos sobre la masa formando una celosía. Decora con las aceitunas negras y hornea durante 15 minutos.
Antes de servir echar unas ramitas de tomillo para decorar.
BUENA SEMANA

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas