Revista Cocina

Pochas con bacalao

Por Puchereta
POCHAS CON BACALAO
Cuando era pequeña, recuerdo que mi madre siempre decía que en "Viernes Santo no se podía comer carne", nos hacia bacalao con tomate frito, albóndigas de bacalao y potaje de garbanzos con bacalao, esto último a mi no me gustaba demasiado por aquel entonces, es más, odiaba los garbanzos con cosas verdes, las cosas verdes no eran otra que espinacas.
También perdura en mi memoria un arroz con bacalao y patatasque quitaba el hipo, del que no tengo por desgracia la receta pero del siempre por estas fechas me vienen como flashes, imágenes de mi madre preparando este arroz,friendo la piel del bacalao e incorporando las partes de la cola con menos molla al puchero…, mi madre era una estupenda cocinera y no desperdiciaba absolutamente nada.
No se si os pasará también, pero hay recuerdos que tienen olor y sabor, y que forman parte de ti, y que los añoras y los buscas, y que si consigues encontrarlos y saborearlos de nuevo suponen una experiencia indescriptible, volver al pasado. Igual os parece exagerado pero cuantas veces vas en busca de aquel pastel de merengue que tanto te gustaba de pequeña, o aquellas magdalenas que hacia la abuela y que por muchas y buenas que pruebes nunca saben como aquellas…
Así que cuando era pequeña,  Semana Santa tenía una parte divertida, que era salir al campo a comer la mona y saltar a la comba, y otra que me daba mucho miedo, representada por las impresionantes procesiones y el bacalao,  bueno concretamente los garbanzos con bacalao, el resto de platos me gustaban, era como el yin y el yan, la luz y el lado oscuro, y que nadie me interprete mal ni pueda ofenderse por esta clasificación, pero con 7-8 años era mi percepción del mundo.
Hoy han cambiado bastante las cosas, en muchos sentidos, ahora Semana Santa es un periodo vacacional mas, operación salida, viajes programados, también en lo culinario, monas con huevos Kinder, torrijas de sabores impensables…
POCHAS CON BACALAO
Yo misma os traigo una receta de legumbres pero con truco, un plato tradicional pero en menos tiempo, podemos preparar platos caseros rápidamente, no es imposible, con buenos productos, que los hay en el mercado. La prueba es este plato de ricas pochas, las legumbres están ya cocidas, son Pochas al natural de la marca Camporel, de una calidad excepcional y con un sabor muy delicado, se deshacen en la boca, y para convertirlas en un plato de Viernes Santo nada más que añadir bacalao, acelgas y unos champiñones, una receta deliciosa que quiero compartir, al igual que mis recuerdos de infancia con todos vosotros.
INGREDIENTES:POCHAS CON BACALAO Pochas al natural extra Camporel
200 g de bacalao desalado y desmigado de buena calidad
Un manojo de acelgas frescas troceadas
100 g de champiñones laminados
Media cebolla dulce picada
2 dientes de ajo
1 Hoja de laurel
Una cucharadita de café de pimentón dulce La Dalia
Aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN
La noche de antes ponemos el bacalao en agua y le cambiamos esta varias veces.
Picamos la media cebolla y los ajos, sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen, cuando veamos que está blandita, lo apreciaremos porque quedará como transparente, añadimos las acelgas troceadas y los champiñones laminados, a continuación el bacalao desalado y escurrido, damos una vueltas, incorporamos el pimentón y ponemos todo en una olla con agua, no pongáis demasiada agua, justo para cubrir el sofrito.
Cuando empiece a hervir lo dejaremos durante unos 10 minutos y a continuación añadiremos las pochas al natural de Camporel, no remover con ningún utensilio, ya que las legumbres ya están cocidas, mover la olla un par de minutos y apagar el fuego, rectificar de sal si fuera necesario, teniendo cuidado de no pasarnos porque el bacalao contiene sal de sobra. Y listo para disfrutar de un delicioso potaje casero y tradicional en un tiempo record, no me negareis que no tenemos excusa para hacerlo.
Felices vacaciones y disfrutad de ellas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas