
Aprovechando que han bajado las temperaturas un poco éstos días, os pongo un buen potaje con sus avíos... su trozo de morcilla, otro de tocino y chorizo...madre mía!!! es contundente, pero riquísimo... a mí me gustan las comidas de cuchara haga frío o haga calor, y una manía o costumbre....comerlos muy calientes!!! no me gusta la comida fría, y a veces en el verano del sur, comer uno de éstos platos, significa tarde de sudores, jejejej

Para unas cuatro raciones
400 gr. de judías o habichuelas rojas1 cebolla1 pimientodos ajosun tomateun trozo de morcilla (de la que uséis normalmente, aquí en Almería de cebolla, no lleva arroz como en otros sitios, solo sangre y cebolla)un trozo de tocinouno o dos chorizos (más rico si son picantes)una hoja de laureluna pizca de comino molidosalAove

Poner las judías en remojo el día anterior en abundante agua.
Poner un fondo de aceite de oliva en una olla y calentar, añadir la cebolla, los ajos y el pimiento picados finamente, cuando estén blandos, añadir el tomate troceado y el comino y rehogar todo unos minutos hasta que el tomate esté frito. Añadir un vaso de agua, cocer unos minutos y triturar con la batidora.
Añadir a la olla las habichuelas escurridas del agua de remojo y una hoja de laurel, cubrir con agua hasta cubrir las habichuelas unos cinco centímetros, llevar a ebullición y cuando hierva, añadir otro vaso de agua y bajar el fuego a temperatura media, cocinar unos 15 minutos.
Pasado el tiempo, añadir otro vaso de agua al guiso, comprobar la textura de las habichuelas y si ya están empezando a ablandarse, cocinar por otros diez minutos, añadir de nuevo agua y la morcilla y el tocino en un solo trozo para que no se rompa. Cocinar hasta que las habichuelas estén tiernas y si vemos que el guiso se nos queda muy seco, podemos añadir más agua fría.
Si fuese el caso contrario y nos hemos pasado con el agua, podemos disolver una cucharadita de harina en medio vaso de agua y añadirlo al guiso, éste remedio hará que espese.
***Rectificar de sal al final, ya que la morcilla y el tocino aportan sal al guiso.
***Se pueden añadir unas patatas unos 20 minutos antes de apagar el fuego, siempre en trozos no muy grandes y cortadas en gajos chascándolas, para que suelten más almidón y espesen el guiso.
***Se puede poner junto a las patatas (mejor unos minutos después) un puñado de arroz (si optamos por poner arroz, tenemos que asegurarnos que tenemos caldo suficiente para la cocción)
***En ésta ocasión la verdura está hecha en sofrito, pero se puede poner en trozos grandes y en crudo a la vez que las habichuelas, pero habrá que tener en cuenta que hay que aportar el aceite al guiso, y ésto se hará cuando de el primer hervor.
