Revista Cultura y Ocio

Predestinados, de Josephine Angelini - Crítica literaria

Por Eltiramilla

Predestinados, de Josephine Angelini - Crítica literariaTítulo original: Starcrossed
Primer tomo de la saga El Despertar
Clasificación: Novela fantástica romántica
Nuestra edición: Roca, abril de 2011, 17€
Valoración: 3 sobre 5

Helena Hamilton es una adolescente de dieciséis años que ha pasado toda su vida en la pequeña isla de Nantucket, en Estados Unidos. Su madre se marchó de casa cuando ella era pequeña, por lo que ha crecido junto a su padre, un hombre de buen corazón que le da mucha libertad. Pero por mucho que en su entorno se esfuercen por hacerle la vida más fácil, Helena no es una chica cualquiera: posee una fuerza extraordinaria, es rápida como el viento y tiene los sentidos de un águila. Delante de los demás consigue disimular, pero con la llegada de la misteriosa familia Delos sale a la luz una nueva rareza en ella: tiene unas pesadillas horribles en las que aparecen tres mujeres llenas de rabia… y cuando conoce al atractivo Lucas Delos siente unas ganas irrefrenables de matarlo. Con este suceso comienza una aventura en la que se encuentran muy presentes ciertos elementos de la mitología griega, así como el amor, los poderes mágicos y la búsqueda de unos orígenes que la progenitora de la protagonista se empeñó en borrar. ¿Quién es Helena Hamilton en realidad?

Confieso que Predestinados captó mi interés por el uso de los mitos griegos como elemento fantástico: en este sentido aporta algo nuevo a la literatura juvenil y consigue intrigar al lector con el amplio abanico de semidioses, cuyos poderes pueden influir en el desarrollo del relato; eso sí, no busquéis rigurosidad en ellos, pues la autora mezcla un poco de aquí y de allá para moldear las leyendas a su gusto. Enseguida te sumerge en la historia, logrando que desees saber más y más sobre la protagonista y los Delos. A propósito de los personajes, Helena me ha parecido una buena opción para llevar el peso de los acontecimientos: sin contar con una personalidad arrolladora, su fortaleza física le otorga un aire distinto a las pavisosas que tanto abundan en el género, un detalle que se agradece. En cuanto a la enigmática familia de recién llegados, no he podido evitar tener reminiscencias de los Cullen (Crepúsculo), y Lucas como líder masculino no ofrece nada que no hayamos visto ya. La trama romántica tampoco es nada del otro jueves, nuevamente nos enfrentamos a un amor a primera vista en el que los tortolitos no pueden estar juntos por razones de causa mayor. Hablando de las cuestiones amorosas, me disgusta la atmósfera general de intentar emparejar a todo el mundo, creo que en muchos casos las hipotéticas relaciones están cogidas por los pelos. De todos modos, el punto más flojo del libro es sin duda la acción: empieza bien, con un ataque que pilla por sorpresa al lector, pero muy pronto decae y en la recta final nos deja unas escenas breves y carentes de toda intensidad. Por no hablar de ciertos “despistes” que denotan una falta de pericia a la hora de inventar historias contundentes y cuidadas hasta el más mínimo detalle. Lo mismo ocurre con el padre de Helena, ¡cómo aborrezco ver una y otra vez el recurso de alejar al protagonista de turno de sus progenitores! Finalmente, el estilo va en la línea de otras autoras noveles norteamericanas: prosa normalita, con alternancia de diálogo y narración, sin sobresalir en ningún aspecto en particular. El libro no tiene un ritmo trepidante y en ocasiones he echado de menos un poco más de fluidez. En definitiva, una obra con ideas interesantes pero que, en conjunto, podría estar mucho mejor.

En su debut, Josephine Angelini hace gala de ideas frescas y bonitas, a pesar de que todavía necesita práctica para trabajarlas bien y aprovechar su potencial al máximo. Predestinados gustará a los lectores románticos que no tengan inconveniente en leer una historia que en ocasiones recuerde a otras. Para los demás, la considero bastante prescindible.


Volver a la Portada de Logo Paperblog