Revista Psicología

Psicología cognitiva: tú construyes tu mundo

Por Somospsico

Psicología cognitiva: tú construyes tu mundo

Seguro que alguna vez te has preguntado por qué hay personas que parecen ser tan felices en sus vidas, incluso teniendo problemas más graves que los tuyos. No puedes comprender cómo todo parece irle tan bien a los demás mientras que tú estás lleno de preocupaciones.

La clave está en la forma en la que percibimos el mundo, la cual va a determinar gran parte de nuestras actitudes ante la vida. Según la psicología cognitiva, la realidad como tal no existe, puesto que somos nosotros mismos los que la construimos por medio de la interpretación que hacemos de lo que nos ocurre.

Algunos autores, entre ellos Aaron Beck, ya plantearon que la principal causa del sufrimiento en el ser humano era percibir su existencia basada en patrones demasiados rígidos e inflexibles. Para él, hechos como culpabilizarnos por los sucesos sin una razón justificada, considerar el mundo en base a los términos "blanco" o "negro" o hacer de una conclusión aislada una regla general, sentarían las bases de la depresión y la frustración.

Para comprender mejor esta forma de psicología, resulta fundamental mencionar el concepto de esquema. Los esquemas serían las concepciones erróneas que tenemos sobre las cosas, los cuales se activarían ante determinados acontecimientos estresantes. Dichos esquemas se formarían durante la infancia, resultando difíciles de modificar, y serían los responsables de nuestro malestar.

Por poner un ejemplo de lo que comentamos, quizá una persona decida no volver a intentar coquetear con una chica, pues en una ocasión tuvo una mala experiencia que le hará pensar que este hecho volverá a repetirse en el futuro.

Otro caso podría ser el de una mujer que ante la pérdida de su marido se siente terriblemente culpable, pues piensa que de haberse interesado más por él y haberle cuidado aún más, este seguiría vivo.

Como podemos ver, no son las cosas en sí mismas las que originarían el malestar, sino la explicación que tratamos de darle en base a nuestras ideas previas. Una forma más feliz de existencia sería, sin duda, hacer el esfuerzo de modificar poco a poco estos esquemas, asumiendo que en la vida hay cosas que escapan a nuestro control y que no está escrito el modo correcto de hacer las cosas.

SomosPsico - Blog de Psicologia


Volver a la Portada de Logo Paperblog