Revista Ciencia

¿Qué diferencia a los ciclones tropicales de los tornados?

Publicado el 29 mayo 2013 por Meteovargas @Meteovargas

Los ciclones tropicales y los tornados son vórtices atmosféricos que tienen muy poco en común. Los tornados tienen diámetros en la escala de los 100 metros y son producidos a partir de una tormenta convectiva (es decir, una tormenta o cumulonimbos). Un ciclón tropical, sin embargo, tiene un diámetro en la escala de los 100 kilómetros y está compuesto por varias docenas de tormentas convectivas.

H IVÁN

Huracán Ivan

Además, mientras que los tornados requieren corte sustancial vertical de los vientos horizontales (es decir, cambio en la velocidad del viento y/o su dirección con la altura) para proporcionar las condiciones ideales para los orígenes de los tornados, los ciclones tropicales requieren valores muy bajos (menos de 10 m/s [20 nudos, 23 mph]) de la cizalladura vertical de la tropósfera con el fin de formarse y crecer. Estos valores de corte vertical son indicativos de los campos de temperatura horizontal para cada fenómeno: los tornados se producen en regiones de grandes gradientes de temperatura, mientras que los ciclones tropicales se generan en las regiones de muy bajo gradiente de temperatura horizontal. Los tornados son un fenómeno principalmente de tierra porque el calentamiento de la superficie de la tierra contribuye al desarrollo de las tormentas eléctricas que generan el vórtice (aunque los tornados sobre el agua son lo mismo). En contraste, los ciclones tropicales son puramente un fenómeno oceánico – que mueren regularmente en la tierra debido a la pérdida de humedad y calor. Por último, los ciclones tropicales tienen una vida que se mide en días, mientras que los tornados suelen durar sólo minutos. Una nota interesante es que los ciclones tropicales cuando llegan a tierra, a menudo ofrecen las condiciones necesarias para la formación de tornados. A medida que el ciclón tropical toca tierra y comienza la decadencia, los vientos en la superficie mueren más rápido que los vientos en altura; por ejemplo, en 850 mb. Esto establece una cizalladura vertical del viento bastante fuerte, que permite el desarrollo de tornados, especialmente en el lado derecho del ciclón tropical (con respecto al movimiento de avance del ciclón tropical). Para el hemisferio Sur, esto sería una preocupación por los ciclones tropicales – debido a su rotación inversa en éste hemisferio.

http://gdata.youtube.com/feeds/api/videos/p4z2G0ustls2013-05-21T01:22:58.000Z2014-10-26T20:27:31.000ZMoore Oklahoma Tornado May 20 2013 FULL VIDEO" itemprop="name" />

Volver a la Portada de Logo Paperblog