27 de Agosto del 2012 | etiquetas: Diseño, Novela, Cine Indie americano
Twittear

Hace ya más de una década que "Los Tenenbaums" llegaban a nuestras carteleleras. Así es, exactamente 11 años desde que Wes Anderson demostrara que "Bottle Rocket" y "Academia Rushmore" no eran flor de un día. Y lo hizo de la mano de Etheline, Chas, Margot, Richie, Ari, Uzi, y sobre todo, la última gran interpretación de Gene Hackman. Entrañable recuerdo que Criterion ha tenido el detalle de traernos a la memoria (si es que alguna vez se fue) al compartir en la red las portadas de los 8 libros que "Los Tenenbaums" leen a lo largo de la película. Como era de esperar, todos resultan completamente hilarantes, y teniendo en cuenta que la mayoría de ellos únicamente permanecen décimas de segundos en pantalla, este post se antoja sencillamente imprescindible para todo fan del cine de Anderson...o de la lectura.
Así es, un maravilloso homenaje literario que recientemente repetía de forma similar con "Moonrise Kingdom" " y el excelente cortometraje animado que le dedicaba para complementar su estreno. Y es que, el amigo Wes ponía la guinda a su último film con una imaginativa pieza que funcionaba completamente aparte y que no contenía ningún spoiler de la película por más que navegara por el mismo mundo que la joven protagonista de "Moonrise Kingdom", o cualquiera de los miembros de la familia Tenembaum, es decir, el de la lectura. Un ejemplo más de lo cuidadoso y extremadamente personal que resultan todos y cada uno de los reveladores detalles de producción que encumbran la figura del director de "Life Aquatic" en lo más alto del olimpo indie. En este caso, la imagen en movimiento de Moonrise es relegada por la imagen fija (igualmente estimulante) de los Tenenbaum. Si en su última película, Anderson da vida en imágenes a las historias de las seis novelas juveniles que a la joven Suzy (Kara Hayward) tanto le gusta leer, en "Los Tenembaums" nos muestra todas y cada una de las 8 portadas de los libros que los diferentes miembros de la familia leen. Allá van.