Revista Cultura y Ocio

Que Leí esta Semana – Perros del desierto

Publicado el 30 abril 2015 por César César Del Campo De Acuña @Cincodayscom

perros-del-desierto-portada-cincodays-com

Perros del desierto

Francisco Serrano

Editorial Alegoría. Sevilla. 2012. 124 páginas. 06,00 €

Espero que sepan disculpar, una vez más, que no aborde la reseña de este libro desde un punto de vista formal. Creo que al ejemplar que nos ocupa no le haría justicia un comentario basado en las reglas y formulas habituales de la crítica literaria ya que esta última se basa más en el como que en el qué. Confió en que sepan comprender que, como amante de la cultura de masas, siento un gran desapego y pereza hacia ese pensamiento esnobista que pretende decidir que obras son merecedoras o no de ser consideradas relevantes para el concepto cultura. Personalmente creo que esta última no entiende de formas, conceptos y dicotomías ya que recoge y guarece en su seno cualquier propuesta. Desde las que están destinadas a asombrar, maravillar y fascinar al hombre, hasta aquellas que han sido elaboradas como un mero vehículo para el entretenimiento…todas ellas merecen su justo reconocimiento, alejado de ideas preconcebidas, justificaciones y esas miradas que nos hacen callar por miedo al que dirán.

Bien, dicho esto, déjenme que les hable de Perros del desierto de Francisco Serrano, una pequeña y entretenida novela perteneciente a la colección Memento Mori de la Editorial Alegoria. Alegoría, por medio de esta colección lanzada en 2012, pretende recuperar el gusto por la literatura de género a través de  pequeñas historias cargadas de grandes emociones en las que prima la acción por encima de la construcción. En favor de la espectacularidad, Perros del desierto desde sus primeras páginas nos invita a pisar un planeta inhóspito, en el que una colonia prácticamente olvidada lucha por abrirse camino en un entorno infernal en el que criaturas salvajes, renegados del desierto y una figura celestial de aviesas intenciones camparían a sus anchas si no fuera por una fuerza policial que las mantiene alejadas y a raya. Serrano, de manera inteligente, elabora una narración en la que se dan la mano el género puro (western) con la ciencia ficción y el terror, con el único fin de entretener a todos aquellos que aun gusten del papel, del libro de bolsillo y sobre todo de leer en cualquier parte y momento.

Si es cierto que Perros del desierto no deja de ser un relato construido entorno ideas familiares para cualquier aficionado al fantástico, pero aun así es lo suficientemente entretenida y barata como para guiñar el ojo a cualquiera que quiera paladear la sensación de leer una obra que hace homenaje a todos aquellos relatos baratos de emociones fuertes que el vulgo devoraba para escapar de una gris realidad. Prosa de céntimos que pesa como el oro y de la  que se espera lo peor y da lo mejor de sí misma exponiendo una obra pulp que, salvando las distancias, podría haber sido publicada perfectamente en el momento álgido de la popularidad de este tipo de publicaciones. Es de agradecer que Alegoría y el propio autor se acerquen a esta forma de narrar sin sorna alguna o animo de hacer un chiste para contentar a esos señores de pobladas barbas y gruesas gafas que, al parecer, son los que controlan el pulso underground de la ciudad cuando la mayoría son más de pueblo que los botijos.

Dejando a un lado a estos acaparadores patológicos necesitados de la validación del grupo, solo les diré que si les gusta la literatura de género, el terror, los futuros distópico, el fantástico  bañado en sangre, la aventura, el western,  la ciencia ficción y son aficionados a leer en cualquier parte, sin necesidad de pantalla, sujetando pasta de papel barato háganse con un ejemplar de Perros del desierto, una obra que solo puede presentar en toda su gloria la sinopsis oficial encontrada en el blog de la colección Memento Mori:

“La ecóloga terrestre Claire To es enviada a un árido e inhóspito planeta situado en uno de los extremos de la galaxia para inventariar las diversas estaciones climatológicas allí situadas, abandonadas en su mayoría a las arenas del desierto. El sargento Raimundo Cruz, de la Oficina de Seguridad Colonial, será el encargado de acompañar y velar por la seguridad de la científica durante su estancia allí, un ejemplo de la colonización fallida por parte del ser humano, un despojo de civilización.

Mientras tanto, en los profundos arenales del planeta surge la figura mítica del conocido como “hombre del desierto”, un personaje misterioso y esquivo que ha conseguido reunir en torno a sí a un pequeño ejército de fieles fanáticos extremadamente violentos y sin un objetivo claro.

Pronto el sargento Cruz descubrirá que las intenciones de la ecóloga no son exactamente las que parecían y se encontrará inmerso en un viaje inesperado y peligroso por las interminables arenas del desierto, donde las manadas de perros salvajes esperan su oportunidad para saciar su sed de sangre.”

Háganse un favor y vuelvan a disfrutar leyendo sin la necesidad de justificarse cultural y socialmente.

memento-mori-cabecera-cincodays-com

[email protected]

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:


Archivado en: Literatura, Que Leí esta Semana
Que Leí esta Semana – Perros del desierto
Que Leí esta Semana – Perros del desierto
Que Leí esta Semana – Perros del desierto

Volver a la Portada de Logo Paperblog