Revista Ciencia

Reacciones de la Plataforma No al Fracking en La Rioja

Por Pistachez

Reacciones de la Plataforma No al Fracking en La RiojaLa Plataforma Fracking NO de La Rioja, valora positivamente las manifestaciones de rechazo del Consejo de Gobierno de La Rioja del viernes 30 de noviembre, sobre el uso de la técnica de fractura hidráulica o 'fracking' en la investigación o extracción de gas no convencional, e insta al Gobierno de La Rioja a declarar la Comunidad Autónoma «territorio libre de fractura hidráulica», a través del Parlamento.

La Plataforma solicita también que se tenga en cuenta que hay pedidos numerosos permisos de investigación de hidrocarburos en provincias colindantes, como Soria, Burgos y Álava, que pueden suponer riesgos importantes para nuestra región, como por ejemplo el último permiso “Édison” compartido con Soria, por lo que el Gobierno de La Rioja debe presentarse como parte interesada en todos los expedientes, incluyan o no a nuestra Comunidad Autónoma.

Igualmente la Plataforma manifiesta que los permisos de investigación de hidrocarburos no discriminan entre técnicas extractivas, ya que los sondeos y prospecciones son genéricos al estudio del subsuelo sin importar la técnica utilizada finalmente, siendo los permisos concedidos en La Rioja iguales que los concedidos en las comunidades limítrofes, cuya información obtenida será gestionada por las empresas concesionarias, dependiendo de éstas los futuros trabajos de extracción.

Así mismo la Plataforma se felicita por la labor divulgativa realizada por sus integrantes sobre los graves riesgos para la salud y el medio ambiente de la fractura hidráulica, que han llevado al Gobierno Regional a rechazar ahora este método de extracción de gas no convencional.

Plataforma NO al Fracking de La Rioja:
Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Colectivo Sandía,
Cultura Permanente, Izquierda Unida, EQUO-Verdes.

(Son también firmantes del manifiesto de la Plataforma: CC.OO. UAGR y AnimaNaturalis)
 


Volver a la Portada de Logo Paperblog