Revista Cine

Recomendaciones del primer cine del otoño

Publicado el 06 noviembre 2013 por La Mirada De Ulises

Con el otoño han llegado a la cartelera algunas buenas películas que nos presentan a personajes encerrados en su dolor, angustia o soledad… y que necesitan liberarse de la presión de la muerte -o de su amenaza- para volver a reengancharse a la vida. Es lo que le sucede al padre de “Prisioneros” que ve cómo su hija pequeña es secuestrada y que se hunde en un pantano de odio y violencia, o a esa madre con el corazón sangrante por la muerte de su hijo que decide huir al espacio en “Gravity” para intentar olvidar, o a ese “Capitán Phillips” que un día se ve obligado a convertirse en héroe por accidente ante el chantaje de unos piratas somalíes. Grandes personajes interpretados por actores en estado de gracia -Hugh Jackman, Sandra Bullock y Tom Hanks respectivamente- para tres buenas películas… que logran entretener, emocionar y decir algo interesante.

Recomendaciones del primer cine del otoño

También en “Caníbal” encontramos a otro personaje que permanece prisionero en su mundo interior, en este caso el de un individuo un tanto perturbado de mente y sin equilibrio afectivo. La película funciona formalmente y como metáfora -aparte del buen trabajo de Antonio de la Torre-, aunque resulta irregular narrativamente y renuncia a cualquier tipo de concesión emocional. El mismo tono grave y dramático lo observamos en otra película española que firma Mar Coll, “Todos queremos lo mejor para ella”, con una mujer -gran Nora Navas en su trabajo- que trata de recuperarse emocionalmente de un accidente… mientras comprende que la vida ofrece otros senderos para ser vivida. Ambas son películas tristes y silenciosas, más para cinéfilos que para un espectador poco curtido.

Recomendaciones del primer cine del otoño

De tono sutil e inteligente en su ironía cómica, es “Pie de página (Footnote)” con un padre e hijo que rivalizan en sabiduría sobre el Talmud y que sienten cómo el orgullo y la envidia amenazan con debilitar y romper los vínculos afectivos. Amable y complaciente aunque también con su toque crítico es “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, viaje a los años sesenta hispanos y a una época en que los ideales se peleaban con dignidad. Mayor altura y humanidad aún es la que demuestra Forest Whitaker en “El mayordomo”, en una lucha silenciosa por la igualdad en los Estados Unidos del Ku Klux Klan, y un ejemplo de lealtad para blancos y negros.

 Recomendaciones del primer cine del otoño

En la argentina “Come, duerme, muere” nos acordamos de los hermanos Dardenne pues la joven protagonista es la fiel imagen de la joven Rossetta, tenaz luchadora por un puesto de trabajo y un reconocimiento social, aunque con una salida más airosa y esperanzada. Por último, una recomendación para los más pequeños, “Turbo” o el sueño de un caracol por ganar en Indianápolis y seguir creyendo en la amistad.

 Recomendaciones del primer cine del otoño

En las imágenes: Fotogramas de “Capitán Phillips”, película distribuida por Sony Pictures Releasing de España © 2013. Todos los derechos reservados. De “Todos queremos lo mejor para ella”, distribuida en España por Alfa Pictures © 2013 Escándalo Films. Todos los derechos reservados. De “El mayordomo (The butler)”, película distribuida en España por eOne Films Spain © 2013. Todos los derechos reservados. De “Come, duerme, muere”, película distribuida en España por Aquelarre Servicios

  • Seminci’58, sábado 19: la sala oscura de la Seminci
  • “Prisioneros”: Guerra a Dios
  • “Gravity”: ¡Agárrate a la vida!
  • ” Vivir es fácil con los ojos cerrados”: Sueños de libertad
  • “Pie de pagina (Footnote)”: La piedra de la discordia

Publicado el 6 noviembre, 2013 | Categoría: Año 2013, Recomendaciones

Etiquetas: Antonio de la Torre, Caníbal, Capitán Phillips, Come duerme muere, El mayordomo, Forest Whitaker, Gravity, Hugh Jackman, Mar Coll, Nora Navas, Pie de pagina (Footnote), Prisioneros, Sandra Bullock, Todos queremos lo mejor para ella, Tom Hanks, Turbo, Vivir es fácil con los ojos cerrados


Volver a la Portada de Logo Paperblog