Revista Salud y Bienestar

Redes sociales y blogs en los cuidados de enfermos crónicos

Por Ana46 @AnaHid46


Redes sociales y blogs en los cuidados de enfermos crónicosHoy he estado leyendo en la página de Meranini el siguiente artículo: "Las redes sociales ayudan a los pacientes crónicos a no abandonar su tratamiento":

"Un estudio publicado en enero en la revista International Journal of Medical Informatics detalla el potencial de las redes sociales de pacientes, familiares y profesionales sanitarios en las enfermedades de larga duración: “Aumentan la adherencia al tratamiento y la atención que ponen estos pacientes en el autocuidado de su salud”, según los autores, del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Twente, en Holanda. Estas conclusiones confirman las obtenidas en una investigación anterior con pacientes diabéticos publicada en la revista Journal of Health Communication, que aseguraba “las redes sociales que conectan pacientes crónicos con sus familiares y amigos ofrecen resultados positivos de adherencia al tratamiento y medicación; así como en la evolución de la enfermedad”. También concluía que “estos enfermos experimentan claras mejorías emocionales y de conducta, que revierten en una mejora de su estado de salud”.
Y tiene mucha razón, pues yo misma lo estoy comprobando día a día a través de mi blog y de mi página en facebook. Las personas que visitan mi página y leen mis artículos van adoptando muchos de los consejos que en ellos expongo para mejorar la calidad de vida.
A algunos les cuesta más que a otros, pero yo pongo enfásis en que lo intenten y que luego se convertirá en una buena costumbre que repecurtirá para bien en su vida, en su salud física y emocional y sobre todo en evitar añadir complicaciones a su enfermedad.
Cada vez más, los enfermos crónicos, nos preocupamos y nos interesamos por conocer y saber, no sólo de como cuidar nuestra salud y como llevar nuestra enfermedad, sino que también queremos sentirnos acompañados por personas que se encuentran en la misma situación, lo que lleva a que interactuemos con más frecuencia.
Es muy importante concienciarnos de que tenemos una responsabilidad con nuestra salud y que los médicos nos tratan y nos ayudan a aliviar dolores, pero nosotros debemos ser consecuentes y mantener unas costumbres sanas, un cierto nivel de optimismo y cumplir con todo nuestro tratamiento.
Ana Hidalgo


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog