![Reseña | Bajo la misma estrella de John Green Reseña | Bajo la misma estrella de John Green](http://m1.paperblog.com/i/211/2113444/resena-misma-estrella-john-green-L-CR6iR7.jpeg)
- SINOPSIS -A Hazel y Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora.
Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y mahumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
![Reseña | Bajo la misma estrella de John Green Reseña | Bajo la misma estrella de John Green](http://m1.paperblog.com/i/211/2113444/resena-misma-estrella-john-green-L-D_Un2N.jpeg)
Bajo la misma estrella es un libro realmente emotivo, una historia preciosa a la vez que triste, una historia especial, una historia que puede hacerte reir y llorar, una historia como muy pocas.
La trama de una forma u otra gira en torno a una enfermedad que se ha llevado la vida a muchas personas, un tema díficil a tratar en un libro, el cáncer. Tanto nuestro protagonista masculino como femenino, August y Hazel, sufren algún tipo de cáncer, dos personajes con unas personalidades muy bien definidas por el autor, ambos cuentan con mucha fuerza y un gran sentido del humor, y es que a pesar de lo que están pasando, de lo que eso conlleva, la forma de ser de August y Hazel, la forma de afrontar la enfermedad es siempre con una positividad envidiable.
La primera vez que se encuentran es en un grupo de apoyo donde se reunen con otras personas que están pasando o han pasado por lo mismo que ellos y os puedo asegurar que ese primer encuentro es mágico.En todo momento ellos son conscientes de lo que podría llegar a pasar pero a pesar de todo se toman la vida con mucho humor.Os puedo asegurar que he llorado como nunca lo había hecho antes con un libro y a pesar de que John Green ha dejado bastante claro que los personajes no son reales, lo que sí lo es, es el cáncer. Esto me ha hecho pensar bastante sobre el tema... ¿cuántas personas habrán pasado o estarán pasando por esto? ¿cuántas lo habrán superado y cuántas no? ¿qué hago yo quejandome por todo cuándo hay personas pasando por momentos realmente díficiles?No quiero contaros realmente nada de la historia pues me gustaría que la descubrierais vosotros mismos, que la empezaráis sin saber muy bien de que va, me gustaría que conocieráis de primera mano a Hazel, Gus, Isaac... a todos los personajes que de una manera u otra son todos especiales. Quiero que riáis con sus ocurrencias y os emocionéis con sus momentos.Puede que hayáis pasado o conozcáis a alguien que haya pasado por algo similar y por eso os echéis atrás con esta lectura pero os puedo asegurar que vale realmente la pena, no penséis que es una historia triste, porque si y no, igual que os va a hacer llorar os va a hacer reír, es una lectura diferente, una lectura que se ha convertido en una de las mejores de este 2013.John Green escribe de una forma clara y sencilla, en todo momento entenderéis que pasa por la cabeza de Hazel, pues ella es nuestra narradora.Por último no me quería ir sin hablaros del final, pero tranquilos que no voy a spoilear, solo diré que ese "giro" me lo esperaba pero eso no le quita para nada su encanto a la historia, es el final que sabes que va a pasar pero esperas que no suceda.Un libro brillante de principio a fin, John Green ha hecho un trabajo excepcional. Un libro del que os recomiendo leer hasta los agradecimientos.