Revista Cocina

Roscón de reyes 2014

Por Puchereta
Bueno podéis reíros si queréis, lo entenderé, publicar el día doce de enero una receta de roscón de reyes tiene un poco de guasa ¿no?, a buenas horas mangas verdes pero mi portátil se encuentra en estado crítico, de hecho esta va a ser su última entrada para el blog,  el pobre está lleno de troyanos, romanos, orcos de mordor y vete a saber que otros enemigos que hacen que poder trabajar con él sea una verdadera pesadilla.
En unos días tendré mi nuevo ordenador, esta vez de mesa, para trabajar de forma más organizada y profesional, estoy deseando que llegue,  se supone que con este equipo todo será coser y cantar, lo dicen los que saben y les gustan las manzanas mordisqueadas jeje.
Y esta ha sido la razón de mi ausencia, tengo un montón de fotos y recetas para compartir a la espera de ordenador nuevo, así que pronto me pongo al día en publicar y en visitar vuestras cocinas porque lo estoy deseando.
ROSCÓN DE REYES 2014
La receta del roscón pertenece al libro PAN CASERO de Ibán Yarza, Editorial Larousse, el año pasado hice el roscón siguiendo los pasos del blog de Ibán y en esta ocasión he seguido los pasos del libro que también explica, un libro para los aficionados a hacer pan que no puede faltar en vuestra estantería, tiene unas recetas redactadas de forma sencilla y comprensible, un libro de consulta que te aclarara todas esas dudas que surgen cuando empiezas a hacer pan, yo ya he hecho varios panes del mismo que pronto publicaré, os lo recomiendo  si os gusta hacer vuestro propio pan porque todo esta explicado de forma sencilla, tanto que te entran ganas de ir corriendo a hacer pan.
ROSCÓN DE REYES 2014
Avisaros que es una receta que requiere tiempo pero merece la pena, tenemos que preparar la noche de antes una masa madre y no tener prisas,  con estas cantidades obtendréis un roscón grande, metedle varias sorpresas sobre todo si hay peques y será un éxito total, yo aparte de un par de figuritas le puse dinero y creo que el próximo año ya no lo podré hacer de otra forma, me ocurrió que me olvidé de comprar las frutas escarchadas y la solución fue hacer la naranja confitada y para darle un poco de color decorarlo con pistachos picadas, cuando te pasan estas cosas hay que tirar un poco de lo que tenemos por casa y de imaginación.
ROSCÓN DE REYES 2014
INGREDIENTES:
Madre de levadura:
90 g de harina
50g de leche
2 g de levadura prensada (0,7 g de levadura seca)
Masa
142g Masa  de levadura (toda la que preparamos)
340 g harina de fuerza
120 g de leche
2 huevos (110 g)
80 g de azúcar
15 g de levadura prensada
5 g de sal
60 g de mantequilla
Aromáticos
20 g de ron
14 g de agua de azahar
Corteza de media naranja y de medio limón
Canela en rama
Decoración
Naranja confitada, almendras, guindas, azúcar, etc.
1 huevo batido para pintar el roscón
ROSCÓN DE REYES 2014
PREPARACIÓN:
El día anterior, prepara la madre de levadura y la infusión de leche. Por un lado, disuelve la levadura en la leche, incorpora la harina y amasa un par de minutos, hasta conseguir una bola de masa homogénea. Introdúcela en la nevera en un bote hermético y déjala allí un día entero. Por otro lado, hierve en la leche la rama de canela y la corteza de cítricos durante 5 minutos y déjalas en infusión varias horas. Al hervir la leche, una parte se habrá evaporado. Justo antes de mezclar la masa, retira la canela y los cítricos y completa con el agua de azahar y el ron hasta tener un total de 120 g. Si te falta un poco, rectifica con agua hasta conseguir la cantidad deseada.
Al día siguiente, saca la madre de la nevera: estará esponjosa y aromática. Mezcla todos los ingredientes de la masa menos la mantequilla. No incorpores todo el liquido al principio para no acabar con una masa demasiado liquida. Deja reposar la masa 10 minutos y verás cómo se pega menos. Amasa durante 5 minutos, plegando la masa sobre sí mismo y haciéndola rodar por la mesa. Entonces incorpora la mantequilla en dados, blanda pero no derretida. Mezcla todo apretando y arrastrando la masa y la mantequilla entre tus dedos hasta que se incopore. Deja reposar la masa un par de minutos y trabájala otros 10 minutos, hasta que esté muy lisa y brillante. Déjala fermentar en un bol hasta que doble el volumen. Entonces pásala a la mesa y desgásala apretando de manera contundente con tus manos. Haz una bola con la masa y deja que repose tapada y se relaje 15 minutos antes de formarla.
ROSCÓN DE REYES 2014
Usa un poco de harina para formar la masa sin que se te pegue. Pincha con un par de dedos el centro de la bola de masa hasta tocar la mesa; empieza a ensanchar ese agujero hasta que puedas meter la otra mano. Entonces comienza a estirarla, puedes levantarla y hacer que la gravedad la estire. Pon el roscón sobre una hoja de papel de hornear. Esconde las sorpresas en la base de la masa, apretando bien y sellando el agujero. Cuando crezca, con la fermentación, no quedará ni rastro. Pincela la masa con huevo nada mas formarla. Deja que fermente una hora y media; prácticamente tiene que doblar su volumen. Vuelve a pincelarla, con huevo y decórala con las frutas confitadas. Hornéala a 190º durante 25-30 minutos.
FELIZ SEMANA Y NOS VEMOS EN NADA.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas