Más que nada lo digo por la receta que os traigo hoy. Si, una receta muy veraniega y popular donde las haya.
Cuando Almudena de Cupcakes de nata y avellanas propuso este concurjuego veraniego lo primero que se me vino a la mente fue un salmorejo fresquito, fresquito.
![SALMOREJO SALMOREJO](http://m1.paperblog.com/i/325/3258737/salmorejo-L-Q7vTKR.jpeg)
Es una receta que junto al gazpacho y el ajo blanco (recetas que próximamente publicaré en el blog) nunca faltan en verano en casa. Y que gracias a este concurjuego me he dado cuenta que no tenía publicadas ninguna de ellas en el blog.
![SALMOREJO SALMOREJO](http://m1.paperblog.com/i/325/3258737/salmorejo-L-9I3SKK.jpeg)
Aunque la apariencia es la del gazpacho, en el salmorejo no se utiliza los mismos ingredientes. Es ideal como entrante y en el aperitivo, servido en vasitos queda muy apropiado.
![SALMOREJO SALMOREJO](http://m1.paperblog.com/i/325/3258737/salmorejo-L-j8IyhH.jpeg)
Los ingredientes son muy sencillos y mínimos. Todos a la batidora y listo. ¿El problema? las cantidades a utilizar de cada uno de ellos.
INGREDIENTES:
Tomates muy madurospan del día anteriorajosaceitevinagresal
Para decorar:
huevo cocido
virutas de jamón salteadasComo ya os he dicho, los ingredientes serán al gusto. Si os gusta más o menos espeso utilizaréis más o menos pan duro.
Lo mismo con el resto de los ingredientes (aceite, vinagre, ajos y sal).
Lavar y cortar a cuartos los tomates que vayáis a utilizar. Triturarlos con la máquina-porocesador que utilicéis. Añadir el pan cortado a trozos y triturar junto al tomate (es preferible quedarse corto y luego ir añadiendo más según lo espeso que os guste). Lo mismo habrá que hacer con el resto de los ingredientes. Ajustar a vuestro gusto.
Refrigerar hasta el momento de consumir. Como acompañamiento podéis servirlo con huevo cocido rallado por encima y virutas de jamón salteadas.
Bon profit !!!
![SALMOREJO Image and video hosting by TinyPic](http://m1.paperblog.com/i/325/3258737/salmorejo-L-kyW3ph.png)