Revista Cocina

Sopa de albóndigas de trucha

Por Recetasalicia
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA
Recuerdo un día, hace ya unos cuantos años, cuando empezaba a verme en la cocina con los pescados "cara a cara", que compré en el mercado una truchas asalmonadas con la intención de ponerlas a la Navarra. Me fui muy contenta a casa y cuando las lavé escrupulosamente, pues tenían babas a rabiar, no sabía por dónde empezar y eso que el pescadero les había quitado las vísceras. Aquello tenía tantas espinas y otras cosas que quitar que un día no iba a ser suficiente para retirarlas todas. Ya cojo el cuchillo, ya la tijera, ya pongo las truchas para el norte, ya para el sudoeste, las moví como si fueran brújulas y no sabía por dónde empezar. Al final me decidí y ¿que pensáis que hice...? ¡Pues un picadillo! Eso sí, sin una raspa.
De aquella situación nació la receta que os traigo, y sin mentir os digo que es una de mis favoritas, teniendo incluso el favor de estar presente en un día festivo durante años.
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA

Ingredientes:


- Filetes de truchas medianas, 3.- Puerro 1.- Jamón serrano picado 50 g.- Jamón cocido 50 g.- Piñones 20.- Huevo 1.- Pan rallado 2 cdas.- Harina para emborrizar.- Caldo de cocer marisco 1’5 litros.- Pimiento rojo 1 trozo.- Ajo 1 diente.- Tomate 1 pequeño.- Brandy 1 copita.                                                                                                                                   - Aceite de oliva.                                                                                                                                      - Sal.

Elaboración:


Limpio el pescado de pieles y espinas (mejor lo hará el pescadero) sacamos filetes y los picamos muy menudos.
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA 
En una sartén con seis cucharadas de aceite pochamos medio puerro picadito, cuando haya trasparentado añadimos los jamones cortados menudos y los piñones. Sofreímos y cinco minutos después incorporamos el picadillo de trucha. Mantenemos tres minutos más y dejamos que temple.
Batimos el huevo y le añadimos el picado y el pan rallado, sazonando.
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA 
Preparamos un sofrito para el caldo (caldo donde hemos cocido gambas o mejillones, almejas, merluza... restos de cocción de pescado y marisco) con el otro medio puerro, el pimiento, el ajo y el tomate. Añadimos un poco de brandy, evaporamos el alcohol. Trituramos.
Formamos las albóndigas y las pasamos por harina, friendo por tandas en aceite caliente.
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA 
Ya fritas las ponemos a cocer en el caldo, no deben cocer mucho pues se romperán, diez minutos después podremos servirlas acompañadas de daditos de pan frito.
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA
SOPA DE ALBÓNDIGAS DE TRUCHA

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas