Revista Salud y Bienestar

Spirulina, ¿cómo, cuándo, por qué?

Por Fersinski

He escuchado mucho últimamente de la spirulina, ¿se maneja como suplemento alimenticio? Tengo duda de la porción, cuanto será lo moderado al día sin caer en exceso.- Lily
La Spirulina es un microorganismo unicelular que se hizo popular últimamente por su comercialización y su denominación como super alimento.

Al parecer no es nuevo para nuestras tierras ya que se cree que los aztecas lo consumían porque crecía en el Lago de Texcoco.Ahora lo encuentran en polvo, cápsulas, tabletas y hasta he visto hojuelas. Lo importante es buscar una marca orgánica, ya que crece normalmente en el océano y puede estar contaminado con metales pesados. Las versiones orgánicas tienen mejor control sobre la calidad del agua.Porque crece en el océano, se van a encontrar que huele y sabe a pescado, a veces fuerte. Yo usualmente la consumo en polvo y le pongo una cucharada a mi jugo verde, así ni me sabe a mar.Alrededor del 60% de este organismo está formado por proteína y es un alimento rico en yodo... lo cuál es raro encontrar. Nuestras dietas suelen ser bajas en yodo y de ahí que se decidiera hace algunos en varios países agregarle yodo a la sal. Por eso ahora encontramos la sal yodada.Si tienen hipotiroidismo, se los recomiendo ampliamente aunque si tienen hipertiroidismo, no la consuman (en general, depende de su caso y lo que su doctor les diga). Es muy raro que alguien consuma mucho yodo en su dieta pero hay que tener consciente que el exceso de yodo nos puede causar problemas, especialmente con la glándula tiroidea ya que es su principal mecanismo de uso. Tengan especial atención con multivitamínicos porque pueden traer yodo, encima la sal con yodo, mariscos, algas y spirulina.Entonces no tomen spiruina si tienen alergia al yodo, a los mariscos, si están embarazadas, si están lactando o si tienen hipertiroidisimo, como dije antes.Una dosis normal recomendable es de 3 a 5 gramos. Siempre empiecen con la menor dosis y pueden irla subiendo poco a poco hasta donde se siente bien. También hay que tener en cuenta que las pástillas y cápsulas tienen que pasar sistema digestivo por lo que usualmente se absorbe únicamente del 5 al 25%. De una cápsula con 5 gramos vamos a absorber menos de 1 gramo, ahí hay que ver cómo se siente la persona. Las calorías por porción dependen de los otros ingredientes que tenga la cápsula o polvo, solamente es cuestión de leer ingredientes y analizarlo. Siempre vean los ingredientes para que no tenga muchas otras cosas aparte de spirulina y de dónde viene.Se han hecho varios estudios con la Spirulina y se ha asociado a prevención de enfermedades del corazón (bajar colesterol malo, normalizar presión arterial), aliviar rinitis alérgica, mejorar la flora intestinal, controlar candidiasis, prevenir y tratar intoxicación por arsénico y hasta mejorar el sistema inmune de los camarones.

Volver a la Portada de Logo Paperblog