Revista Cine

Stewart: El novio de la muerte

Publicado el 18 octubre 2023 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Antonio López.

Jackie Stewart, actualmente retirado, fue un piloto de Fórmula 1 célebre entre los últimos años 60 y los primeros 70, cuando consiguió ser 3 veces número 1 del mundo. Este documental repasa, a partir de declaraciones del interesado y de su entorno, su época dorada haciendo especial hincapié en la extrema peligrosidad de ese deporte en aquella época y en el gran secreto escondido por la estrella: su condición de analfabeto.Stewart: El novio de la muerteNo estamos precisamente ante el estreno más comercial de la temporada: se trata de un documental, género siempre minoritario, sobre un personaje que probablemente en España solo conocerán los amantes de los deportes de motor de una cierta edad, un hombre apacible que para haber sido en su momento una estrella mediática tuvo una vida muy tranquila, casado siempre con la misma mujer, sin amantes conocidas, sin adicciones, sin escándalos, y sin enfrentamientos sonados con pilotos rivales ni ningún otro tipo de carnaza que pueda ayudar a vender la película.Stewart: El novio de la muerte
Pese a que tiene pocas posibilidades de no pasar desapercibido, es un título muy agradable de ver, también para quien no tenga ningún interés particular en la Fórmula 1 ni en la época de los mayores éxitos deportivos en los que se centran los recuerdos de Stewart. Su falta de pretensiones es probablemente su gran virtud: no pretende hacer pasar al piloto por el símbolo de una época, ni de un cierto tipo de personaje célebre o de una cierta forma de entender la masculinidad, y sobre todo aborda los únicos elementos que podrían resultar chocantes para el espectador con una gran naturalidad: la tremenda mortalidad de los corredores en esa época, en la que las medidas de seguridad en los circuitos brillaban por su ausencia, y el analfabetismo de la estrella, producto al parecer de la dislexia y del poco inclusivo sistema educativo de los años 40 y 50. En la sociedad de las víctimas en la que vivimos hoy en día, resulta refrescante el tratamiento desdramatizado que vemos aquí de estos temas.Stewart: El novio de la muerte
En coherencia con esta sencillez y ausencia de sensacionalismo, la película está narrada en un estilo podemos decir que convencional en su género, alternando las imágenes de archivo con las declaraciones a fecha de hoy del protagonista y de su mujer. Sin duda abordar una película con la misma filosofía vital del personaje del que trata, en este caso la sencillez y la ausencia de divismo, es un buen planteamiento.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El saber hacer del director que mantiene el interés a pesar de lo soso que podría haber resultado a priori el personaje.
    • ##times## Lo malo
      • No tiene muchas posibilidades comerciales entre lo poco conocido del personaje en España y el brillo por su ausencia del salseo al que nos han acostumbrado otros documentales y docuseries.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Sherlock Films


Volver a la Portada de Logo Paperblog