Revista Cocina

Tarta de Limón y Moras

Por Elenapilar90 @MiRecetarioblog
Hace unos días, cuando publiqué los cupcakes de limón de color violeta, me acordé de cuando era pequeña. En concreto, de una extraña manía de la que aún conservo algún resquicio.
Tarta de Limón y Moras
Recordé cómo me entretenía chupando limones. (¡¡La cáscara no!! Sólo el interior).

Desde entonces, he estado dándole vueltas a la idea de preparar algo que supiera intensamente a limón. Que me remontara a mi infancia.


Finalmente, tras buscar y buscar, y probar y probar, elegí la receta que hoy tenéis frente a vosotros. Una tarta de limón y moras. 

Es simplemente genial. Exactamente, lo que estaba buscando.


Tarta de Limón y Moras

Como os podréis imaginar, el relleno es bien amargo. Solo apto para amantes de los cítricos, a pesar de que las moras consiguen suavizarlo ligeramente (pero solo lo justo, que lo que buscábamos era una receta con un intenso sabor a limón).


Tarta de Limón y Moras


Sin embargo, lo que más me gustó fue la tartaleta. Es súper fácil de hacer. Con deciros que mi madre, fan incondicional de las masas compradas, se atreve a hacerla, queda claro lo sencillíííísima que es. Pero no vayáis a pensar que por ser fácil es menos rica que otras. Para nada. Está buenísima (creed ahora a un fan absoluta e incondicional de las masas hechas en casa).


Tarta de Limón y Moras


Receta adaptada del Lemon-Blackberry Pie de Must Have Recipes.


INGREDIENTES (para una tartaleta de unos 15cm de diámetro)

- Para el relleno:


  • 3 huevos grandes
  • 2 claras de huevo
  • 85g de azúcar
  • La piel rallada de medio limón
  • 85g de zumo de limón
  • 30g de margarina
  • 120g de moras frescas
- Para la tartaleta:
  • 120g de harina
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 30g de margarina fría
  • 2 cucharadas de agua (yo sólo necesité 2, pero en la receta original indican de 4 a 5),
- Para finalizar:
  • Mermelada de frutos del bosque (de la de trocitos!!)
  • media cucharada de agua

PREPARACIÓN
- Para la tartaleta:

  1. Precalentamos el horno a 200ºC. En un bol mediano, mezclamos la harina, el azúcar y la sal. Añadimos la margarina fría cortada en trocitos y una cucharada de agua. Mezclamos todo vigorosamente con un tenedor o una cuchara. Cuando todo esté integrado, sacamos la mezcla del bol y amasamos con las manos. Agregamos el resto de cucharadas de agua hasta que la masa se despegue. A continuación, le damos forma de bola.
  2. En una superficie enharinada, amasamos y aplanamos con un rodillo nuestra preparación. Cubrimos con ella un molde de tartaleta circular. Pinchamos la masa con un tenedor y la cubrimos con papel de aluminio. 
  3. Horneamos durante 8 minutos a 200ºC. Una vez transcurrido este tiempo, retiramos el papel y volvemos a hornear nuestra masa de 5 a 6 minutos más o hasta que esté doradita.
  4. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Para el relleno:
  1. En primer lugar, bajamos la temperatura del horno a 180ºC.
  2. En un bol grande, batimos los huevos y las claras hasta obtener una mezcla espumosa. Agregamos el azúcar por un lateral del bol, para que los huevos no se bajen. A continuación, el zumo de limón.
  3. Subir la velocidad y añadimos la margarina y la ralladura de limón.
  4. Ahora, colocamos las moras sobre la masa horneada. Y sobre las moras, vertemos la mezcla de limón.
  5. Horneamos 35 minutos a 180ºC, o hasta que la mezcla de limón esté perfectamente cuajada.
  6. Dejamos enfriar y desmoldamos.
- Para finalizar:
  1. Calentamos en un cazo dos o tres cucharadas de mermelada de frutos del bosque con media cucharada de agua. Cuando la mezcla esté ligera, pintamos con ella la superficie de nuestra tarta.
  2. Servimos y ñaaaaaaaaaaaam...
Tarta de Limón y Moras

Tarta de Limón y Moras
Tarta de Limón y Moras
Tarta de Limón y Moras

PD: Os recomiendo que la hagáis con un pelín de antelación, como unas 4 ó 6 horas antes de comerla. Estará mucho más buena.PD2: Por cierto, las mini tartaletas que veis en las fotos las hice con los restos de masa. Como sabéis no me gusta tirar nada, y siempre suelo hacer una versión para aprovechar los restos.Espero que os guste!! =D


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas