
No obstante su estrategia de marketing ha resultado de lo más satisfactoria. Su primera exposición celebrada en Los Ángeles bajo el título de: "La vida es bella" en Junio de 2008, y promocionada a base de carteles con su imagen delante de un micrófono por toda la ciudad, resultó ser un éxito abrumador. Miles de personas esperaban ansiosas no perderse el acontecimiento y pese a que el artista asegurara que lo suyo es sólo: "Fotocopia, exploración y photoshop" (lo que le ha supuesto alguna que otra demanda referente a los derechos de autor), la locura colectiva por el nuevo "revulsivo artístico" compró obras por un valor de 1 millón de $ a álguien que por entonces no había demostrado o creado nada en absoluto. En muchos casos copias del formato Andy Warhol ahora en el rostro de Michael Jackson o Madonna junto a tarros XXL de sopas Campbell que cualquier hábil y barato imitador puede hacer. Aunque de poco servía afirmar (incluso por el propio autor) la simpleza y repetición de su arte, la intoxicación de falsa vanguardia sumada al galopante esnobismo presente eran imposibles de erradicar. Incluso Madonna le encargó la portada de su disco de Grandes Éxitos: Celebration (2008).
De aquí en adelante su victoria estaba más que cantada, un "artista consagrado" y elevado a las alturas con el público rendido a sus pies han pregonado crítica y medios. De hecho, su siguiente exposición celebrada en Nueva York en Febrero de 2010 y titulada: Icons, fue un éxito aún mayor. Y a decir verdad, es posible que algunas de sus obras tengan el encanto, impacto o suficiente ingenio como para ser dignas de admiración, es imposible negarlo, cosa bien distinta es que sea una evidente muestra de la degradación, errónea concepción y desmedida apreciación del valor en un mundo en cierta medida, a estas alturas, un tanto desenfocado.
No obstante la polémica en torno a su vida y el contenido del documental, anteriormente citado, está más que servida. La prensa estadounidense afirma que no es más que una maniobra y burla del propio Bansky para ridiculizar el actual sentido del arte transformado en un absurdo negocio. Además de barajar que la identidad de Guetta es falsa siendo en realidad el propio Bansky (puesto que no se conoce su identidad puede tratarse de cualquiera) para demostrar quizás que todo es vendible y cualquiera aún con escasas aptitudes puede llenarse los bolsillos.

Marilyn Jackson (2008). La vida es bella.

Portada de Celebration (2008) de Madonna.

Dile hola a mi amiguita (2008).

Billie Holiday (2008). La vida es bella.

Machine gun (2008). Elvis Presley.

Alfred Hitchcock (2008).

Superman Obama (2008).

Una de las catorce figura gigantescas para la serie Primtemps love en Nueva York (2009).

Fachada de la exposición: Icons (2010).

The Rolling Stones (2010). A base de vinilos reciclados.

U2 (2010).

De vuelta al trabajo (2010).

Es un niño (2010).

The Beatles-Kiss (2010).

Amor (2010). Charles Chaplin.

Jackson Pollock en Los Ángeles.

Los lakers con Kobe Briant.

Muñeco a base de neumáticos en Icons (2010).
LOS COMENTARIOS (6)
publicado el 28 abril a las 02:35
creo que si tiene algo interesante,no todos tienen power en la cabeza para esos tipos de cosas crreativas y muy originales,aún cuando se acientan en la base de cosas ya diseñadas,es decir,phechos o personalidades,
publicado el 06 enero a las 21:55
*Banksy
publicado el 05 agosto a las 10:16
Hay dos opciones con MBW:
1)Es todo un invento de Mr. Banksy para probar que la gente es estúpida (lo más probable)
2)Que MBW sea un puto comerciante que no tiene nigún interés en el arte, sino en hacerse famoso
saludos.
publicado el 16 marzo a las 01:01
Bansky, y ese quien es? Deberíais usar más el Google. Una ayuda: BANKSY
publicado el 01 marzo a las 23:28
Pésima nota, Invader es primo de MBW, no sobrino, por favor investiguen bien para no andar escribiendo pendejadas.
publicado el 27 febrero a las 00:00
Es solo un payaso, no representa sino los intereses monetarios. no revoluciona, no aporta, no es nada