Tomasa no pagó
En 1782, la justicia de la ciudad de Quito sentenció que Tomasa Surita estaba obligada a pagar los impuestos correspondientes a unas telas que había comprado en Guayaquil.Sólo los varones tenían capacidad legal para comprar o vender.-Que le cobren a mi marido -dijo Tomasa-. La ley nos considera idiotas. Si las mujeres somos idiotas para cobrar, también somos idiotas para pagar.
Junio 18
Susan tampoco pagó
![](http://m1.paperblog.com/i/137/1370959/tomasa-no-pago-susan-tampoco-e-galeano-L-2Oiq6t.jpeg)
Los Estados Unidos de América vs Susan Anthony, Distrito Norte de Nueva York, junio 18 de 1873.
Fiscal de Distrito Richard Crowley: el 5 de noviembre de 1872, Susan B. Anthony votó por un representante en el Congreso de los Estados Unidos de América. En ese momento ella era mujer, y supongo que no habrá dudas sobre eso. Ella no tenía derecho de voto. Es culpable de violar la ley.
Juez Ward Hunt: La prisionera ha sido juzgada de acuerdo con lo que las leyes establecen.
Susan Anthony: Sí, Su Señoría, pero son leyes hechas por hombres, interpretadas por hombres y administradas por hombres a favor de los hombres y contra las mujeres.
Juez Ward Hunt: Póngase de pie la prisionera. La sentencia de esta Corte le manda pagar una multa de cien dólares más los costos del proceso.
Susan Anthony: Jamás pagaré ni un dólar.
*extraído del libro "Los hijos de los días"