Revista Cocina

Trucha a la plata

Por Recetasalicia

TRUCHA A LA PLATA
No me canso del pescado y si por mi fuera lo pondría más veces en mi mesa, pero como quiero que haya un equilibrio en nuestra dieta algunilla vez pongo carne. Añado a esto el no olvidarme de que cumplo una función que libremente he escogido y que es dejar a mis hijos constancia de las comidas que su madre (yo misma) les he hecho durante años, más o menos lo que vosotr@s hacéis.
Hoy he comprado pescado, digo mal, le encargué a mi marido que me trajese un par de truchas y, ¡ay amigo cuando las vi! ¡peassso truchas! Como lo mío es hacer guasa, si buenamente puedo, le dije: ¿Me has traído truchas? -¡pues claro! ¿no las has visto?- ¡Para no verlas!jjjjjj. He cocinado solo una, la otra la marinaré con bayas de enebro.
Ingredientes:
TRUCHA A LA PLATA- Trucha asalmonada y limpia de raspas de aprox. 800g.- Cebolla ½.- Cebolleta morada ½.- Zanahoria 1.- Champiñones 6.- Estragón seco.- Perejil.- Limón 1.- Pimentón de la Vera.- Pimienta negra molida.- Aceite de oliva.- Sal.
Elaboración:
Lavar y secar la trucha. Salpimentar por dentro.
Rehogar, en cuatro cucharadas de aceite, la cebolla y la cebolleta cortadas en juliana fina (me gusta dejar algo del tallo de la cebolleta para aportar color) y la zanahoria en bastoncillos.  Sazonar con sal, pimienta molida y una cucharada de estragón. Retirar la verdura de la sartén cuando la cebolla esté transparente y ahí mismo sofreír el champiñón en daditos parejos, incorporarle perejil picado. Mezclar todo y aliñar con zumo de limón.
TRUCHA A LA PLATA
Precalentar el horno a 220 ⁰C.
Disponer la trucha en una bandeja para horno cubierta con papel plata. Rellenarla con la farsa de verduras. Envolverla bien en otro papel, asegurándoos de que no se escaparán los jugos.
TRUCHA A LA PLATA
Hornear media hora. Retirar y al servir regar con un hilo de aceite de oliva por encima y un polvillo de pimentón.
De no querer envolver el pescado en papel plateado (aluminio) podréis usar en su lugar papel parafinado, cuidando de cerrar bien el empaquetado.
Hace tiempo leí que no es conveniente usar la parte mate del papel de aluminio, no sé qué de verdad hay en esta afirmación, pero desde que me enteré pongo los alimentos en contacto con la parte más brillante.
¡Esta trucha quedó impresionante!
TRUCHA A LA PLATA

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas