Permíteme una pregunta, cuando acudes a una feria sectorial como expositor ¿qué llevas? ¿Tus mejores productos, comerciales y argumentarios o una caja con la historia de la empresa? y ¿Qué quieren saber tus clientes, lo que hiciste hace 20 años o lo que eres capaz de hacer por ellos ahora? Internet es para tu empresa como una feria permanente, y tu web debe ser el mejor stand que hayas montado nunca, porque será un stand que podrá ver, literalmente, todo el mundo, y así es como debes enfocarla.
![Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo? Tu web es un catálogo o un stand](https://m1.paperblog.com/i/217/2174312/tu-web-empresa-es-tu-mejor-stand-exhibicion-o-L-UWNERw.jpeg)
Fotografía por Stephan Van Es en Flickr (CC)
Hace unos meses comentaba que la mejor calle para tener tu negocio se llama Internet. Es un entorno ideal para mostrar a tus clientes que estás centrado en ellos y que te has preparado para resolver sus necesidades, sin embargo, cuando hojeas las webs de muchas empresas, lo que encuentras no pasa de ser la información que le suministrarían a sus accionistas.
Si te fijas, la inmensa mayoría de las webs empresariales muestran quienes son, qué premios han ganado, qué certificados han conseguido, cuál ha sido su historia, cuáles son sus productos y dónde están. Todo está narrado en primera persona, hablo de MI, de MIS logros, de MIS productos.
Evidentemente, en una web empresarial debes mostrar tus productos y tus capacidades, pero engarzándolas con las necesidades de tus clientes. ¿Cómo actúan tus vendedores en un stand? Habitualmente suele ser algo así como:
- Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?
- Buenos días, necesitaría producir, conseguir, etc…
- Me gustaría mostrarle nuestro producto / servicio que se adapta a su necesidad…
Pues tu web debe permitir el mismo proceso y por ello, tu web empresarial debe cumplir con los siguientes requisitos:
Entendida como un stand
Tu web no es un catálogo virtual, tu web no es un tablón de anuncios. Tu web debe ser entendida como el stand más importante en la feria más importante. Debes mostrar aquello de lo que eres capaz y debes volcar en ella el mismo enfoque con el que asistes a las ferias de tu sector.
Por tanto, debes planteártelo exactamente igual que preparas tu presencia en las ferias: diseño y ubicación del stand, productos estrella, novedades, material promocional, acciones promocionales, argumentarios de los vendedores, aplicaciones de tus productos o servicios, formularios de contacto, etc.
Es exactamente igual, solo que con sus particularidades específicas al tratarse de un medio digital y con la ventaja de que no termina nunca, siempre está ahí.
Enfocada en los dispositivos con los que navegan tus clientes
![Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo? tu web es un stand](https://m1.paperblog.com/i/217/2174312/tu-web-empresa-es-tu-mejor-stand-exhibicion-o-L-gIspHP.jpeg)
Del mismo modo que diseñas los stands para que tus visitantes puedan acceder con facilidad y se muevan con comodidad, tu web debe ser atractiva visualmente y de fácil navegación independientemente de la forma de acceso de tus clientes.
Cada vez se usan más tablets o smartphones para consultar información, sin embargo, muchas webs están diseñadas para ser vistas desde ordenadores y un cliente que quiera consultarla desde un aeropuerto o mientras espera para una reunión lo tiene sencillamente muy difícil.
Tipografías pequeñas, diseños imposibles, tecnologías no soportadas (como las animaciones flash) son elementos que tienes que revisar y debes exigir que el diseño de tu web sea adaptativo (o responsive) para que pueda ser visualizado y recorrido sin dificultad desde cualquier dispositivo.
Enfocada en las necesidades de tus clientes
Cuando un cliente aterriza en tu web no lo hace para ver qué bonitos son tus productos (bueno, si eres Ferrari igual sí), lo hace porque tiene una necesidad y quiere ver si tú puedes ayudarle.
Además, y como ya he comentado en otro post, debes tener en cuenta que pasó el tiempo en el que el cliente tenía que imaginar como cubrir su necesidad con tu producto. Ahora eres tú el que debe responder a la necesidad de tu cliente aportando soluciones adaptadas a ellas.
Por ello, tus contenidos deben estar enfocados en mostrar cómo puedes ayudar a tus clientes en sus necesidades más que en la perfección técnica de tus productos (pero sin olvidarla).
Recuerda que tu cliente no quiere comprar productos o servicios, tu cliente quiere obtener soluciones.
Mostrar una imagen profesional y actual
Ya hemos comentado un poco esto antes, el diseño de la web equivale al diseño de tu stand. Debe atraer a los visitantes de internet y ser cómodo e intuitivo de recorrer. La imagen debe ser coherente con la de tu empresa, limpia y eficaz.
Se trata de poner al alcance de tus visitantes el contenido de una forma agradable, centrada más en dicho contenido y en las soluciones aportadas que en un diseño espectacular. El objetivo es atraer a los visitantes y ponerlos al alcance de tu equipo comercial y no que se queden en el pasillo admirando el diseño.
Contenidos, contenidos y contenidos
Si el diseño gráfico de la web equivale al diseño físico de un stand, los contenidos son tu equipo comercial en internet. Por ello, deben estar basados en las necesidades constatadas de tus clientes, y no en las que crees que pueden tener.
Por esto, es esencial que se lo preguntes a tus clientes actuales directamente, bien en persona o bien a través de la recopilación de consultas atendidas por tu servicio de atención al cliente.
Focalízate en ellas y crea los contenidos dando respuesta a las mismas. Si resolver esas necesidades sirvieron para que captaras a tus actuales clientes piensa que es muy probable que haya más empresas con las mismas necesidades, sin olvidar estar atentos a nuevas posibilidades.
Facilitar su localización en Internet
Por último, un aspecto que suele olvidarse es el de facilitar la localización de la web en los buscadores. Internet es la feria comercial más importante, pero también es la más grande, y tienes que conseguir que los visitantes te encuentren con facilidad.
Y si cuidar los contenidos es una acción muy importante para ello, cuidar la parte técnica de la web es esencial: código limpio, uso correcto de las palabras clave, de los enlaces entrantes y salientes, SEO, SEM, etc.
En esto, como en el stand clásico, contar con unos buenos profesionales que te apoyen marcarán la diferencia entre algo “pasable” o algo excelente que consiga clientes.
Concluyendo
Muchos ven internet como algo extraño, inabarcable y ajeno a sus negocios, cuando internet no es sino una extensión natural de los mismos. Las redes sociales son la versión virtual de las plazas de los pueblos dónde la gente quedaba para charlar, conocerse y/o hacer negocios (otro día veremos esto), y las webs no son nada más (ni nada menos) que la versión digital de los stands con los que presentas tu negocio al mundo.
Cuida tu web rodeándote de buenos profesionales en marketing digital, provee en ella soluciones, muéstrate con transparencia y será la herramienta más eficaz de tu equipo de ventas.
¿Habías pensado alguna vez en tu web como en un stand?
Suscríbete al blog para no perderte ningún artículo y, si te ha gustado, compártelo en tus redes.
![Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo? Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo?](https://m1.paperblog.com/i/217/2174312/tu-web-empresa-es-tu-mejor-stand-exhibicion-o-L-umu_JI.jpeg)
![Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo? Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo?](https://m1.paperblog.com/i/217/2174312/tu-web-empresa-es-tu-mejor-stand-exhibicion-o-L-qPIU5b.jpeg)
![Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo? Tu web de empresa, ¿Es tu mejor stand de exhibición o un simple catálogo?](https://m1.paperblog.com/i/217/2174312/tu-web-empresa-es-tu-mejor-stand-exhibicion-o-L-ofknox.jpeg)