Revista Videojuegos

Un claro patrón

Publicado el 05 abril 2013 por Agramar @Eldescansodeles
Un claro patrónYo,con el tema este ultimo del repentino desabastecimiento de Taus a pocos dias de su salida,veo algo mas que "Uy!Hicimos de menos" o no solo el "ansia viva de la gente",alimentada con un goteo de información sin tamizar ni opinar y aliñada con una serie de comentarios sobre lo vacías que se van quedar las cuentas corrientes o las carteras que se repiten casi calcados de un blog a otro o de un foro a otro sin importar el idioma.Creo que todo esto es una estrategia por fases mas que calculada desde GW para que sus ventas no se resientan con la crisis,aunque sea a costa de las tiendas independientes y tiendas on-line.
Y la verdad es que si uno revisa los últimos meses se puede ver un patrón muy claro de comportamiento.Por un lado tenemos el Death from The Skies(Exclusivo para la web de GW) que provoca las iras de muchos comerciantes del gremio,llegando a darse casos de boicot al producto y retirada de venta de material de GW(I yII).Tras un periodo de calma relativa,GW se lanza a la carga contra las tiendas independientes y webs con medidas destinadas a las América a impedir el negocio de piezas sueltas y finalmente la venta por Internet fuera de sus canales oficiales(III y IV),que lleva no solo a poner contra las cuerdas y hasta cerrar a tiendas on-line (Como Dicebucket, ChaosOrc, Discount Games Store, The Warstore,Miniwargaming,...),sino que ver como no solo los clientes de América,si no de zonas que por cercanía geográfica y/o monetaria compran a América se ven obligadas a comprar a los canales oficiales de GW,que tienen unos precios claramente sobre dimensionados,llegando incluso a subir los precios de productos digitales de forma brutal.Este es el caso de Australia,por ejemplo(V y VI).
Y como guinda del pastel tenemos que en Europa habrá "escasez de Taus por la demanda",la única zona  donde están ellos y que el flujo del negocio es fuerte,en la que GW no pueden aplicar las  practicas de monopolio como hacen en América porque las leyes de la CEE castigan severamente tales practicas si se realizan en países miembros o asociados.Las tiendas de la GW tendrán material,las independientes solo algunas cosas(Codex por ejemplo,que la gente se los suele escanear y usar en PDF y Finecast que ya sabemos todos los resultados que suelen tener).
Un tira y afloja que tiene por un lado a la GW y por otro a las tiendas independientes.
Un claro patrónDe verdad alguien se cree,sinceramente, que todo esto es casual?
Es una pregunta meramente retorica que lanzo al aire,porque ya se yo que habrá gente que se lo creerá.
Hay crisis,GW tiene una posición de poder en el mercado de las miniaturas y juegos de miniaturas de 25-28 mm y dado que GW solo puede subir,no se les pasa por la cabeza ni por un instante bajar el pistón (Por los accionistas),por lo que para mantenerse en su posición e ir a mas,estrangula sistemáticamente al comercio minorista e independiente,tanto físico como de Internet.O lo estrangula o lo mete un circulo de "workshop-dependencia" del que es muy chungo salir y mantener el negocio.Algo que sigue a nivel global con diferentes tipos de estrategia.
Personalmente,yo veo un patrón muy claro en todo esto,porque tantas medidas y noticias no son casuales.La gente de Europa nos libramos, irónicamente,gracias a CEE. Pero si con esto no es suficiente para seguir a tope,que la peña se haga a la idea que la gente de GW ya ideara algo,si no lo hacen ya,para tomar medidas similares en esta zona.Eso si no lo están haciendo ya y a la gente se la sopla...
Un claro patrón

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista