29 de Mayo del 2013 | etiquetas: Crowfunding
Twittear
Proyectos de crowfunding que no deberían serlo. La campaña que Zach Braff ha lanzado en Kickstarter para su segunda película como director, se cierra con $3.1m recaudados a través de más de 46.000 supporters. Y sí, alguien que cobra 300.000 $ por cada capítulo que rueda de "Scrubbs", tiene la cara de pedir dinero a su legión de fans para rodar su nuevo film tras el éxito logrado con su excelente ópera prima (todo hay que decirlo), "Algo en Común".
Lamentablemente, y aunque debiera, no auguramos mismo éxito a otro proyecto de crowfunding que si lo merece. El aclamado crítico Gabe Klinger se atreve con un docu-retrato de dos visionarios del cine indie norteamericano, concretamente, con una película sobre la amistad, creatividad, sueños americanos, realización de cine y beisbol que unen a James Benning y Richard Linklater.
¿DE QUÉ VA?
Allá por 1985, un trabajador de una plataforma petrolera llamado Richard Linklater, inauguraba un cineclub en Austin, Texas, destinado a proyectar películas clásicas de autor y films experimentales para una comunidad en ciernes de cinéfilos y cineastas. Finalmente incorporada como una organización no lucrativa, la Austin Film Society logró recaudar el dinero suficiente para volar en su primera salida de la ciudad invitada: Milwaukee , la ciudad natal de James Benning, cineasta visionario que por aquel entonces tenía su sede en Nueva York.
Aceptando la invitación, Benning se reunió Linklater e inmediatamente los dos comenzaron a desarrollar un vínculo personal e intelectual, que les llevaría a compartir futuras proyecciones y encuentros. A partir de finales de los 60, Benning comenzó a dedicarse principalmente, a la creación independiente de películas no narrativas, mientras que Linklater empezaba a elaborar sus primeros cortometrajes en 8 y 16mm. Los cineastas se han mantenido contantemente cerca uno del otro, aún cuando sus carreras han divergido enormemente. Después del éxito de culto de "Slacker" (1991), Linklater pasó a hacer grandes películas narrativas con el apoyo de Hollywood. Benning, por su parte, se ha mantenido cerca de sus raíces modestas y es, sobre todo, una figura incomprensiblemente desconocida en la corriente principal de la cultura cinematográfica.

En colaboración con el legendario productor Andre S. Labarthe - que co-creó la serie de televisión francesa de larga duración "Cinéma, de notre temps" ("El cine de nuestro tiempo") - el prestigioso crítico y docente, Gabe Klinger, se ha propuesto documentar una amistad única, la que comparten Benning y Linklater, sobre el curso de unos pocos días en Austin y Bastrop, Texas, mientras ambos cineastas presentan las películas de Benning en la Sociedad de Cine de Austin, juegan béisbol en la casa de Linklater, visitan antíguas localizaciones de sus repspectivos rodajes, y hablan de sus respectivas trayectorias cinematográficas a través de largas comidas y excursiones.
¿POR QUÉ BENNING Y LINKLATER?
Ambos cineastas encarnan las nociones históricas y contemporáneas de América, sus locuras y sus esplendores. Más allá de las diferencias superficiales, Benning y Linklater se parecen en que sus películas demuestran preocupaciones formales y temáticas como la reconstrucción del tiempo y la memoria, las estructuras matemáticas, las tradiciones cinematográficas, y la representación de la historia pasada y presente, sobre todo de los marginados y de pueblos minoritariamente representados. Con paisajes americanos, artefactos culturales (música, obras de arte, etc), y figuras humanas, ambos trabajan con fines análogos. Esta la tesis que la película explorará.
Pues bien, a falta de 10 días para cerrar la campaña, llevan 21.085 $ recaudados ante los 25.000 $ que se han marcado como objetivo. Un proyecto de crowfunding que verdaderamente merece la pena y que esperamos que tome cuerpo, incluso "Antes que Anochezca" ¿Te apuntas?
Y si el bolsillo no da para más, como probablemente no lo haga, también puedes votarlo como Proyecto de la Semana en Indiewire.