Revista Cocina

UN LIBRO MALAGUEÑO "EL VIGIA PUERTA OSCURA" (Autor.Juan Luis Pinto)

Por Carmenrosa @MicocinaCR


Me traslada mi memoria al año 1993, cuando entré por primera vez en las oficinas, de una casi desconocida en Málaga agencia de viajes, donde muy amablemente me atendieron, aunque con cierta incredulidad.
Necesito presupuesto para un viaje a Thailandia de unas 200 personas…..ahí, comenzó nuestra larga “andadura” por el mundo con Viajes Halcón y con el personal de aquella agencia, con quienes, con el paso del tiempo, horas de vuelo, experiencias, anécdotas y viajes dando paso la relación profesional, a una gran amistad.
Thailandia fue el primer destino, luego con o sin los clientes de la Empresa de la que fui Directora Comercial, viajes de trabajo e incluso personales, nos unieron a los empleados de ésa agencia de viajes a través del mundo: Inglaterra, Italia, Francia, Egipto, Cuba, República Dominicana, Méjico, Cuba, Brasil….una, dos, tres veces a algunos de los destinos mencionados, fueron los viajes que a través de los años nos acompañaron Oscar González, Marina, Hans y nuestros queridos amigos Manuel Hiranzo, Paco Cerón y Juan Luis Pinto (Director provincial de Viajes Halcón).     
Juan Luis, nos invitó hace unos años, concretamente en el 2007, a un “ viaje al pasado”; porque no sólo consigue que las personas viajen físicamente asesorando y dirigiendo una gran empresa de viajes, sino con la imaginación….hace viajar con sus libros, con sus letras a que quienes disfrutamos con su lectura; Juan Luis es un gran escritor.
Aunque he de reconocer que por entonces aún no habíamos leído su primer libro: “Virtudes, un nombre de mujer”.
Fue con su segundo libro, con el que nos cautivó y nos hizo viajar a “La ciudad deseada”, la Málaga Musulmana, una novela histórica que "se encuadra en la época más dura de Málaga", desarrollándose en ella historias de amor y muerte entre los habitantes de ésta ciudad “deseada”.   Lla Málaga en la época que se aproxima la conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos, historias y dilemas que se libraron entonces entre su gente: “rendirse o vivir o luchar y salvar la dignidad”. 
Una ciudad con carácter propio, amurallada por romanos, por los árabes, por el rio Guadalmedina y por la mar; murallas que custodiaban la capital malagueña.
Gran parte de esas reliquias históricas se conservan y se pueden visitar, al igual que los restos de la antigua Puerta del Rio, junto con la antigua escollera del puerto de la época romana, en el Hotel Vincci Posada del Patio; el hotel tiene el privilegio de conservarlos, respetaron ésta hermosa parte de la historia malagueña cuando los encontraron durante las excavaciones realizadas para su construcción, pudiéndose pasear utilizando el antiguo Camino de Ronda de la ciudad.
Y fue allí, el marco ideal, entre históricas murallas enraizadas en nuestra vida, donde Juan Luis presentó el pasado Jueves su última novela; un salón literalmente abarrotado no sólo por la prensa y medios de comunicación, por familiares y amigos, también por sus lectores; sería no conocer a Juan Luis, ni conocer el afecto de muchísimos malagueños, no sólo como buen escritor, gran profesional y buena persona.    
La novela, que ha empezado a leer mi marido se llama: "El vigía Puerta Oscura".
La trama:
La miseria y las epidemias no pueden con la fuerza y los sueños de Pedro, un niño de la calle, cuya desbordante imaginación y enorme tenacidad le permiten sobrevivir intentando forjarse un futuro halagüeño.
En un escenario de máxima pobreza, de revoluciones obreras a la vez que de desarrollo industrial, pasa su vida en comprometida relación con personajes de las más diversas clases sociales.

En medio de la vorágine, se ve obligado a huir, sobrepasado por los acontecimientos que le impone un destino inoportuno, a la isla de Cuba, sumida en una guerra de causas complejas. El viaje de ida y vuelta le permitirá vivir un mundo mágico, contrapunto de la adversa realidad, en el que va siendo introducido por Marina, una niña omnipresente de fascinantes poderes, y que se ve implementado por la santería y la magia negra practicadas en la isla.

La llegada a Málaga le permite retomar sus orígenes, recuperar todo aquello a lo que se había visto obligado a renunciar y ajustar su mente, estragada por un cúmulo de intensas experiencias que han puesto en peligro su salud.Desde Mi cocina, queremos mi marido y yo agradecer la invitación al acto de presentación del libro.  Gran amigo, gran escritor y mejor persona, al que deseamos toda la suerte del mundo con ésta nueva novela.  Recomiendo desde aquí su lectura, que se animen y viajen a la Málaga de nuestros ancestros, desde la pluma, las letras de Juan Luis Pinto …. que viajen a Málaga, a su historia, a sus calles, a la mar….siempre el mar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas