El museo se sitúa en plenas Ramblas de Barcelona, más concretamente en la zona final de la misma, a mano izquierda si bajamos y nos dirigimos hacia el mar. Un pequeña calle de entrada nos da la bienvenida al edificio Este pequeño conjunto se dedica a la reproducción de varios personajes tanto históricos como ficticios, dispone de varias salas dedicadas como mencionamos, a diversos temas.
En este artículo nos centraremos en una pequeñísima parte del recinto, ya que hablar de todos los personajes se haria interminable.
Para empezar y para que el lector pueda gozar de lo que podemos ver en este palacio, hablamos sobre la sala donde se encuentran pintores de todas las épocas, de los que se destacan personajes tan emblemáticos como Picasso, Miró, Dalí, Velázquez y Goya.





Más adelante y en medio de otras salas podemos encontrar la reproducción de la que fue muy reconocida en Las Ramblas, La Moños. Su nombre real era Lola Bonella, vecina de la calle de la Cadena, actualmente Rambla del Raval, nacidda el año 1851 y que trabajaba de criada y de modista. Un carro de caballos la atropelló y le mató una hija, desde entonces la señora Lola, tuvo un trastorno mental. La gente se burlaba de ella por la manera de vestir, iba realmente de una forma extravagante y la bautizaron como La Moños. Si menor duda, ha sido uno de los personajes más emblemáticos de la ciudad y de la Rambles. Murió en el Hospital Marítim, el septiembre de 1940 a los 89 años.




Una sala dedicada a políticos de todo el mundo lo podemos observar también, pasando por el Rey Juan Carlos I, dictadores como Franciso Franco o Adolf Hitler, pero también representaciones de políticos que han dado mucha importancia en Catalunya. Entre ellos podemos destacar:
Francesc Macià i Llussà (Vilanova i la Geltrú, 21 de setembre de 1859 - Barcelona, 25 de desembre del 1933), militar, político y Presidente de la Generalitat de Catalunya, conocido popularmente como l'Avi. Proclamó la República Catalana, como estado integrante de la Federació Ibèrica, el 14 de abril del 1931.

Lluis Companys y Jover (el Tarròs, 21 de juny de 1882 - Barcelona, 15 d'octubre de 1940), primer Presidente del Parlament de Catalunya (1932-1933), Ministro del Gobierno Español (segundo semestre de 1933), y Presidente de la Generalitat de Catalunta Republicana (1934-1940), durante la segunda República Española y finalmente Presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (1933-1934). Fue asesinado en la dictadura de Franco el 15 de octubre de 1940, en Montjuïc, donde cada año se le hace un homenaje, en el mismo lugar donde fue ejecutado.

Josep Tarradellas i Joan (Cervelló, 1899 - Barcelona, 1988), Presidente de la Generalitat de Catalunya al exilio durante la dictadura franquista desde el 1954 hasta la restauración de la Generalitat en 1980.

Jordi Pujol i Soley (Barcelona, 9 de juny de 1930), Político catalán, líder de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) desde 1974 hasta el 2003, y Presidente de la Generalitat de Catalunya del 1980 al 2003.


Como ir
