Robertotherium

compartido
MIS BLOGS
-
Palaeos, la historia de la vida en la tierra
http://palaeos-blog.blogspot.mx/
Palaeos, la historia de la vida en la tierra, es un blog dedicado a la divulgación de la Ciencia. La temática principal del blog es la Paleontología, aunque también se tocan temas referentes a Evolución, Filosofía de la Ciencia y alguna que otra cuestión no tan seria. Fue creado en 2009 y a la fecha tiene más de medio millón de visitas.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (285)
-
El actualismo biológico
¿Qué es esa cosa? Bueno, es un principio que indica que los procesos que se llevan a cabo en el presente, han actuado también en el pasado, en referencia a las... Leer el resto
Publicado el 25 octubre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
El problema con los nombres
Nuestra especie es rarísima entre los animales modernos, somos de los pocos que usamos una combinación específica de sonidos para referirnos a entidades que... Leer el resto
Publicado el 22 octubre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
El dichoso paleoambiente y cómo reconstruirlo
Para empezar, digamos qué es esa cosa. Se trata de un ambiente antiguo...Por ambiente podemos entender varias cosas, pero cuando nos referimos al... Leer el resto
Publicado el 12 octubre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Midiendo con la misma vara, problemas morfométricos en paleontología
En un tema pasado vimos cuáles son los demonios que asechan los sueños de los morfólogos. En esta ocasión, daremos un paseo por las pesadillas de los... Leer el resto
Publicado el 06 octubre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Respuesta a las dudas sobre Spinosaurus
Como quizá ya todos sabrán, la nueva apariencia de Spinosaurus aegyptiacus causó una revuelta tremenda. Los paleofrikis mojaban sus pantalones de emoción, los... Leer el resto
Publicado el 19 septiembre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
La nueva imagen de Spinosaurus
El espinosaurio (género Spinosaurus) es uno de los dinosaurios más conocidos de los tiempos recientes. Saltó a la fama gracias a la película Parque Jurásico 3,... Leer el resto
Publicado el 14 septiembre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
La morfología y sus demonios
En el tema pasado veíamos que para conseguir darle identidad a los restos fósiles se recurre a dos enfoques, el morfológico y el morfométrico. Pero presenté el... Leer el resto
Publicado el 09 septiembre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
¡Mira, un pedazo!
Los fósiles de vertebrados que vemos en la mayoría de los museos son de una calidad de preservación excelente, casi todos son esqueletos completos o parcialment... Leer el resto
Publicado el 07 septiembre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
¿Para qué estudiar Paleontología? Parte 3 (final)
En la primera parte de esta "épica" trilogía veíamos las razones románticas del por qué estudiar esta maravillosa ciencia. En la segunda parte veíamos las... Leer el resto
Publicado el 05 septiembre 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
¿Para qué estudiar Paleontología? Parte 2
En el tema pasado (clic aquí para ver) veíamos principalmente dos razones románticas por las cuáles estudiar esta ciencia. Revisaremos ahora, las razones... Leer el resto
Publicado el 31 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
¿Para qué estudiar Paleontología? Parte 1
Vivimos en una época en la que los avances científicos se producen en cantidades tan vastas que casi cada minuto se publican resultados en las revistas... Leer el resto
Publicado el 27 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA -
Dinosaurios ¿superhéroes o animales?
La cultura paleo-pop está de moda, hoy quizá más que nunca, lo cual es maravilloso. En parte debido a las películas como Jurassic Park, en parte a que nunca... Leer el resto
Publicado el 24 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Bolitas de colores
Llega un tema que estaba evitando tocar por motivos de tiempo. Espero poder expresarme adecuadamente en este tópico. Ah, y dicho sea de paso, es uno de esos... Leer el resto
Publicado el 15 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Paleodieta ¡vaya timo!
Inspirado en la serie de libros de ¡vaya timo! publicados por la edtorial Laetoli, llega este tema que espero que sea de su agrado. Leer el resto
Publicado el 07 agosto 2014 COCINA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Podcast, capítulo 5
Hola de nuevo estimados lectores y podescuchas. En esta ocasión me permito traerles el quinto episodio de este podcast. Espero sea de su agrado.Canción de fondo... Leer el resto
Publicado el 07 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
El poder de las florecillas
Imagine un mundo diferente, uno en el que nunca evolucionaron las plantas con flores (angiospermas). Seguramente es muy difícil hacerlo ¿cierto? Al menos a mí s... Leer el resto
Publicado el 04 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
¿Qué es una revista científica?
Este es un tema hecho a medida. La idea surge por la sorpresiva (pero esperable para alguien con un mejor sentido común) noción de que la mayoría desconoce qué... Leer el resto
Publicado el 01 agosto 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Paleoarte paleontografía y paleoartismo
Si eres parte de la comunidad paleofriki, seguramente has escuchado de alguno de estos conceptos. En este tema explicaré algunos de ellos y trataré de sintetiza... Leer el resto
Publicado el 30 julio 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Podcast, capítulo 4
Vuelven los podcasts, luego de una larga espera, por la cual, me disculpo. Este capítulo (el cuarto de la primera temporada) es sobre exoesqueletos en tetrápodo... Leer el resto
Publicado el 29 julio 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL -
Arqueólogos VS Paleontólogos
En este tema no hablaremos de cuál es mejor... ambas son ciencias muy importantes para entender mejor el pasado. Habrá quienes prefieran una sobre la otra,... Leer el resto
Publicado el 29 julio 2014 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO VEGETAL