Ventura
![](https://m1.paperblog.com/images/members/ventura-100x130.jpg?up=20250216132135)
compartido
MIS BLOGS
-
Juventud en marcha
http://juventudenmarcha.wordpress.com/
Publicación de escritura y reflexión cinematográfica puesta en marcha en febrero de 2009.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (101)
-
Carta a Jean-Luc Godard
Querido Jean-Luc, Tengo que confesarte que esta carta comenzó siendo una reflexión acerca de cómo acaban las cosas cuando se acaban y una recopilación de los... Leer el resto
Publicado el 22 agosto 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Un fin para “Nuestras humanidades”
El 15 de Enero de 2012 arrancaba la serie “Nuestras Humanidades” (en aquel momento sin nombre), coincidiendo con el naufragio del Crucero Costa Concordia... Leer el resto
Publicado el 15 julio 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Under the skin (Jonathan Glazer, 2013)
Está claro que el estatuto del cuerpo en el cine se ha convertido en el centro problemático alrededor del que giran (casi) todas las películas de... Leer el resto
Publicado el 09 julio 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nuestra humanidades #17: el Rey, Felipe VI
Dos enemigos se embarcan en la misma nave, y para estar lo más lejos posible el uno del otro, uno va para la proa y el otro para la popa del barco,... Leer el resto
Publicado el 21 junio 2014 SOCIEDAD -
Nuestras humanidades #16: Andrea Pirlo
«En nuestra conciencia el juego se opone a lo serio. Esta oposición permanece tan inderivable como el mismo concepto de juego. Pero mirada más al... Leer el resto
Publicado el 18 junio 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Mes séances de lutte (Jacques Doillon, 2013)
Después del amor. Después de haber tenido sexo de todas las temperaturas posibles. Después del deseo, del dolor, la tortura, el porno, la muerte, los celos, el... Leer el resto
Publicado el 22 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Los (árboles) ilusos
Todas las historias de la humanidad son historias de colonización: la base del mundo son los pueblos y estos, para llegar a constituirse como tales, han... Leer el resto
Publicado el 15 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Carta a Alain Resnais
Querido Alain, Esta carta, en realidad, es una forma de redención personal porque no tuve el valor suficiente para enviártela cuando tuve que hacerlo,... Leer el resto
Publicado el 02 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nada
Dos películas conectadas por una preocupación común: en Vidaextra (Ramiro Ledo Cordeiro, 2013), una chica, dentro de una conversación entre amigos que... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Cuerpo a cuerpo (Paulino Viota, 1982)
Las consecuencias del amor Oí hablar de Paulino Viota relativamente tarde, cuando los tres largometrajes que componen su filmografía comenzaron a circular por l... Leer el resto
Publicado el 25 noviembre 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
Un nombre: Ryan Gosling
La verdadera condición del hombre es la de pensar con sus manos. No cabe duda que hemos otorgado a los objetos una capacidad especial para concentrar el... Leer el resto
Publicado el 06 octubre 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
‘Passion’ (Brian De Palma, 2012)
Atrapado por su pasado “Mis películas se construyen cada vez más en torno a tres o cuatro escenas visuales importantes en las que, para mí, está toda... Leer el resto
Publicado el 21 septiembre 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
Esos encuentros con ellos (X)
Nada teme más el hombre que ser tocado por lo desconocido. Con su opción por la ruta del Oeste había puesto en marcha la emancipación de «Occidente» de su... Leer el resto
Publicado el 21 agosto 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nuestras humanidades #14: adiós al lenguaje
Querido Vicente: Me gustaría complacerte prometiendo aquello que me reclamas, pero no tengo nada claro que en nuestro tiempo no exista nada sagrado. Leer el resto
Publicado el 22 julio 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
El mundo en los próximos cinco minutos
Querido Ricardo: Ya que me regalas tu relato sobre el futuro, creo que estoy en mi derecho de hacerte algún reproche: En primer lugar, creo que no... Leer el resto
Publicado el 09 julio 2013 CULTURA Y OCIO -
Nuestras humanidades #13: el tiempo del después
El tiempo del después no es ni el tiempo de la razón recobrada ni el tiempo del desastre previsto. Es el tiempo del después de las historias, el tiempo en el qu... Leer el resto
Publicado el 02 julio 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nuestras humanidades #12: la estatua, el monumento
Artículo 19. Prohibiciones genéricas. e) No se admite la publicidad sobre los templos, los cementerios, las estatuas, los monumentos, las fuentes, los... Leer el resto
Publicado el 01 junio 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nuestras humanidades #11: la repetición
«El FC Barcelona se “adueña” de la ciudad. Barcelona respira Barça en la presentación de las nuevas equipaciones del equipo. Leer el resto
Publicado el 22 mayo 2013 CULTURA Y OCIO -
Nuestras humanidades #10: la falta
falta. (Del lat. vulg. fallĭta). 1. f. Carencia o privación de algo. 2. f. Defecto o privación de algo necesario o útil. Falta de medios, de lluvias.... Leer el resto
Publicado el 01 mayo 2013 CINE, CULTURA Y OCIO -
Un par de apuntes sobre ‘Nana’ (Valérie Massadian, 2011)
1. Aprender y crecer son procesos de pérdida: a medida que recorremos la infancia, desaparece la visión pura, simple e imposible del mundo. Leer el resto
Publicado el 20 abril 2013 CINE, CULTURA Y OCIO