Revista Cocina

Vichyssoise con Gambas

Por Atableconcarmen @atableconcarmen

Vichyssoise con Gambas
Hay platos que no tienen una estación del año asignada y, en mi opinión,  la Vichyssoise con Gambas, es uno de ellos.    Podemos tomarla caliente en invierno, como un aperitivo templado en cualquier momento y bien fría en verano. De hecho Vichyssoises y Gazpachos se convierten en platos estrella durante los meses estivales.
 
Vichyssoise con Gambas
Si no habéis probado todavía la Vichyssoise de Puerros, Gambas y Almendras que ya publiqué hace un tiempo, no perdáis la ocasión. Esa Vichyssoise es un buen ejemplo de que también se pueden preparar sin productos lácteos y ricas están un buen rato.    
Vichyssoise con Gambas
La Vichyssoise con Gambas de hoy, si que está preparada más al estilo clásico de lo que es una Crema Vichyssiose, aunque luego cada uno le aporte su toque personal.
 
Vichyssoise con Gambas
Sólo que yo, por hacerla algo más ligera y restarle algo de colesterol, no he utilizado ni nata líquida ni leche evaporada, directamente la he sustituido por una leche semidesnatada. Nadie ha notado la diferencia y de la Vichyssoise no ha quedado ni gota, todo un acierto.  
 
Vichyssoise con Gambas
Y si bien es verdad que el puerro tiene una sabor como muy personal, ya por sí solo, que no necesita de realces ni de otras compañías, unas gotas de aceite de pimentón le han venido muy bien y le han dado más chispa.
 
 
Vichyssoise con Gambas  
¿Pasamos a ver la receta?
 
CON / SIN THERMOMIX
INGREDIENTES (Aprox. 6 personas)
  • 300 gr. Puerro cortado a rodajas (sólo la parte blanca)
  • 50 gr. Aceite de oliva virgen extra
  • 50 g Mantequilla
  • 700 gr. Agua
  • 250 gr. Patata troceada
  • 1 Cucharadita sal
  • 1 Pellizco Pimienta
  • 1 Pellizco Nuez moscada 
  • 1 Pellizco Pimentón Ahumado
  • 18 Gambas peladas, pueden ser descongeladas
  • 200 gr. Nata, Leche Evaporada o Leche Normal 
  • Escamas de Sal
   ELABORACIÓN:
  1. Con Thermomix: Introducir el puerro en el vaso  y picar, para ello programar 4 seg./Vel. 5. Con ayuda de una espátula, bajar los restos que hayan quedado en la tapa y en las paredes del vaso, hacia las cuchillas.
    Sin Thermomix: En una cazuela poner la mantequilla y el aceite y rehogar los puerros que estarán cortados a rodajas finas.
      
  2. Con Thermomix: Añadir el aceite y la mantequilla y programar 12 min./Tª Varoma/Vel. 1.
      
  3. Con Thermomix: Agregar 200 gr. de agua y programar 1 min./Vel. progresiva 5 -10, para que el puerro quede bien triturado.
    Sin Thermomix: Añadir las patatas, el agua, la sal y la pimienta y dejar cocer, aproximadamente, durante media hora.
      
  4. Con Thermomix: Añadir los trozos de patata, la sal, la pimienta y los 500 gr. de agua restantes. Programar 20 min./Tª 100ºC/Vel. 1.
      
  5. Con Thermomix: Esperar unos minutos a que baje la temperatura y programar 1 min./Vel. 7.
      
  6. Con Thermomix: Añadir la nuez moscada y la nata/leche evaporada/leche normal y programar 8 min./Tª 90ºC/Vel. 3.
    Sin Thermomix: Añadimos la nata la nuez moscada y la nata/leche evaporada/leche normal y trituramos bien con ayuda de una batidora o lo pasamos por el chino.
      
  7. Esta crema se puede tomar caliente, templada o fría. En verano es mejor servirla muy fría, por lo que mejor hacerla con tiempo y enfriar en la nevera.
      
  8. Saltear ligeramente las gambas y reservar. Mezclar una cucharadita de pimentón con dos cucharadas de aceite, hasta que esté completamente diluido. Servir la crema bien fría, con unas gambitas espolvoreadas con unas escamas de sal y unas gotitas del aceite de pimentón que hemos preparado.
     Bon Appétit!  


Volver a la Portada de Logo Paperblog