Revista Ciencia

Vídeo. Los vegetales y el perro

Por Carlosgutierrez @nutricioncanina

El perro es un carnívoro oportunista, pero no por eso deja de ser carroñero, herbívoro y omnívoro. No debemos dejar de pensar que en la naturaleza puede tener un festín de una deliciosa presa cazada en manada y después pasar días sin comer. ¿Qué consume durante esos días de ayuno parcial?

Vídeo Mezcla de vegetales para el perro

Pues sin duda alguna “lo que encuentre”, desde insectos pasando por pasto, bayas y lo que haya para saciar el hambre hasta que aparece la siguiente víctima. Como el mercado está copado por las compañías de alimentos y los veterinarios se encargan de evangelizar a sus clientes para que los perros coman “bolitas” desde cachorros, pues estos jamás conocerán un vegetal, privándolos de esta manera de alimentos “vivos” es decir, un poco de fruta, algo de zanahoria, espinacas, un buen pedazo de pollo, conejo, res, crudos o con una leve cocción, huesos crudos, hígados, etcétera. Es decir una dieta rica y con nutrientes naturales, nada de cosas artificiales, como las bolitas.

De las verduras de forma natural ya ni hablemos. Cuando la gente se anima a alimentar a un cachorro con dietas caseras siempre recomiendo incluir vegetales. Ejemplo de esto es un buen criadero de dogos de burdeos a los que asesoro. Sus cachorros además de comer pollo crudo con todo y huesos consumen todo tipo de verduras. Este vídeo del cachorro comiendo un cuello de pollo crudo es de su criadero.

Existen muchos “trucos” para lograr que el perro coma los vegetales. Si iniciamos con un cachorro es fácil porque es cuestión de “saltarse” una comida (que no coma durante un poco más de horas que de costumbre) y en la siguiente comida (estará hambriento) introducir un poco de vegetales y fruta mezclados con el alimento. La gran mayoría los irá aceptando, su “memoria gustativa” aún está desarrollándose y es fácil acostumbrarlos.

El problema es cuando iniciamos dietas naturales con adultos que nunca antes habían comido este tipo de alimentos, es muy difícil por no decir imposible, el meter vegetales o frutas que no estén “camuflados”. Ojo, hay perros que gustan de ciertas frutas o vegetales, yo he conocido algunos amantes de los pimientos verdes crudos, otros (as) que disfrutan con el melón y la sandía, etcétera.

La mejor manera y más práctica de introducir los vegetales en la dieta de este tipo de perros es mezclándolos, ¿La manera más fácil? Con hígados o con sardinas. Así no hay problema, se los comen todos.

Pero veamos un vídeo que realicé para esto. No introduje frutas. A veces lo hago, a veces no. Lo más importante para mí de cara a mis clientes y pacientes es que aprendan a tener criterio, a hacer una dieta variada para su perro. Unas veces meten algo de verdura, otras algo de fruta, otras más con fruta y verdura. Otros días ni fruta ni verdura. En fin, la variedad es lo importante para lograr una dieta equilibrada y rica en distintos tipos de nutrientes.

Vídeo Mezcla de vegetales para el perro

¡Por favor! No olvidemos introducir, si queremos un perro sano, siempre huesos crudos. NUNCA DAR HUESOS COCIDOS. 

¿Quieres recibir artículos interesantes y útiles como éste, además de noticias, recetas y trucos para mejorar la nutrición de tu mejor amig@? Suscríbete al boletín de Nutrición Canina

Carlos Alberto Gutiérrez,  Veterinario

Comparte


Volver a la Portada de Logo Paperblog