Revista Cultura y Ocio

Viernes cabalgando

Publicado el 29 enero 2021 por Carlos B @VIDEOTERAPIA
      Ya hemos hablado aquí varias veces del poderío musical, estético y escénico de la artista holandesa de origen iraní Sevdaliza, que publicaba su segundo álbum de estudio, "Shabrang" (2020), a finales del verano pasado y dejaba una nueva e interesante muestra de sus composiciones cercanas al trip-hop, al art-pop y al R&B más experimental. Podréis saber de lo que hablo si pincháis aquí, aquí y aquí, ¡toda una experiencia!     Utilizamos uno de sus últimos vídeos para ejemplificar y hablar del uso de los VFX (efectos visuales) y las CGI (imágenes generadas por ordenador), Los primeros son aquellos que se crean en el proceso de postproducción posterior a la grabación en vivo, las segundas son la técnica más utilizada hoy en día y cada vez con más precisión y detalle para crear esos efectos, La realidad puede ser modificada gracias a ambos y en el cine, por ejemplo, es una de las opciones creativas más habituales y una buena partida presupuestaria en el total del coste de una película. Su utilización, gracias a la evolución de la propia tecnología, se extiende cada vez más a otros géneros, como hemos estado viendo estos días en los propios vídeoclips musicales. No os aburro más, os dejo con el empoderamiento femenino salvaje de esta artista y sus cabalgadas sintéticas. ¡Feliz fin de semana!
- SEVDALIZA: "RHODE" DIR: ANNA HIMMA

Volver a la Portada de Logo Paperblog