CONSULTA:
Hola. El motivo de mi consulta es que no se definir exactamente lo que me pasa, no se si estoy algo depresiva o simplemente estoy pasando por una mala temporada. Desde hace un par de años tengo grandes problemas memoria que afectan a mis estudios y mi vida familiar, mis amigos se ríen porque tengo olvidos muy frecuentes, en un año puedo perder 5 veces el móvil, repaso mil veces todo lo que hago y me repito a mi misma mentalmente que tengo que hacer algo pero en el momento de la ejecución se me olvida, tengo cosas en las manos y tengo que mirarlas fijamente para acordarme de que quería hacer con ellas.
Comentan mis amigos recuerdos de grupo que hemos vivido juntos bastante transcendentales y no los recuerdo, cosas importantes que debo guardar y que las intento guardar bien para no olvidarlas, tras ir a por ellas me vuelvo loca buscándolas porque no hay forma.
También estoy excesivamente dispersa en las conversaciones, no escucho bien y además de eso no consigo seguir el hilo de lo que dicen, noto que he perdido confianza con mis amigos y el grado de amistad ya que me comporto como si fuera otra persona. Por eso me gustaría que me contestarais cómo puedo mejorar la memoria para sentirme más útil y segura ya que esto hace que mi autoestima baje y tenga miedo a relacionarme con mis amigos porque parece que estuviera como en una pompa.
Muchas gracias.
RESPUESTA DE SOMOSPSICO:
Querida lectora:
La consulta que nos planteas ya fue remitida por otra lectora hace algunos meses, la cual afirmaba tener también problemas de memoria y nos pedía alguna orientación. Sin embargo, dado que tu exposición es más detallada y también cuenta con una serie de referencias y elementos diferentes, nos gustaría responderte de una forma más personalizada.
Siempre que existe una complicación de este tipo, y sobre todo cuando uno considera que le está afectando mucho en su día a día, resulta conveniente descartar algún tipo de problema fisiológico de fondo. Generalmente no tiene por qué haberlo, pero es bueno que consultes a tu médico para que valore tu situación y decida actuar en consecuencia.
En tu descripción, hay una parte que sobresale del resto, y en ella se encuentra quizá la clave de lo que te está ocurriendo. Se trata de la parte en la que cuestionas “…cómo puedo mejorar la memoria para sentirme más útil y segura ya que esto hace que mi autoestima baje”
Es muy probable que la relación entre ambos aspectos sea inversa, es decir, si logras sentirte más segura de ti misma y mejorar tu autoestima, conseguirás que mejore tu memoria. Muchas veces anticipamos el error, nos encontramos ansiosos y temerosos de volver a equivocarnos y que terminen por reírse de nosotros. Por eso, si logras restarle el máximo de importancia posible al asunto y comienzas a trabajar aquellos puntos débiles que realmente están haciendo tambalear tu autoconfianza, conseguirás también aprender a despreocuparte, y aceptar que todos tenemos olvidos algunas veces sin necesidad de hacer de ello un drama.
Por otro lado, también puede estar ocurriendo que tengas cierta tendencia a enfrascarte demasiado en tus propios pensamientos, haciendo las cosas más simples (colocar cosas en su sitio, abrir o cerrar ventanas, apagar la estufa…) de manera totalmente automática. Si esto es así, es completamente normal que no puedas tener la certeza de haber hecho algo o no, puesto que al evadirte con otros temas estás dejando de prestar atención consciente a lo que haces en cada momento. Es por eso por lo que en psicología hablamos de “vivir en el presente”, estando sólo y únicamente en cada momento, como uno de los retos más grandes al que podemos enfrentarnos
En definitiva, y para no repetir ideas que ya comentamos en la otra consulta que mencionamos más arriba, lo primero es asegurarse de que todo está funcionando bien. Una vez hecho esto, deberás esforzarte en que este asunto no te obsesione, puesto que muchas veces cosas como esta se van tal y como vinieron, y cuanto más nos preocupemos por ellas, peor.
Al fin y al cabo las obsesiones son como abejas que tratan de picarte, contra más luchas por espantarlas, más te atacan.
______
Si tienes algún problema y te apetece que lo comentemos en nuestro blog de forma anónima no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Nota: Nuestras respuestas no son sustitutivo de un tratamiento psicológico.
foto|jscreationzs