Precioso timelapse de la salida del Sol con la Luna sobre él, formando un "anillo de fuego", durante el pasado eclipse anular de Sol del 10 de mayo de 2013. El vídeo tiene dos partes: la primera "astronómica" donde los protagonistas son el Sol y la Luna y una segunda parte que muestra la variación de la luz en el ambiente: estrellas primero, amanece pero pronto vuelve a caer la luz, e incremento de la luz solar una vez pasado el máximo del eclipse. Crédito de la imagen: Hao Jia.
Dos de las últimas Imágenes Astronómicas del Día de NASA también han estado dedicado a este eclipse. Bastante espectacular es la del sábado pasado, aunque aquí os dejo otra buena toma del mismo:
![Amanecer del Anillo de Fuego Amanecer del Anillo de Fuego](https://m1.paperblog.com/i/187/1872565/amanecer-del-anillo-fuego-L-d2H5mj.jpeg)
Estupenda toma del eclipse anular desde Australia Occidental, cerca de la "Plutonic Gold Mine", a unos 200 km del pueblecito de Newman. Imagen obtenida con Canon 5D Mark III, objetivo de 500 mm, velocidad 1/1000s, f/8 e ISO 100. Crédito: Geoff Sims.
Por mi parte, estoy de vuelta al Telescopio Anglo-Australiano durante esta semana, hoy he conducido desde Sydney y, a pesar de que no estamos observando por estar dentro de las nubes, ando liadillo con el resto del equipo de astrónomos que preparamos el instrumento SAMI (Sydney University-AAO Multi-IFS). Aún así he querido sacar un mini-rato para dejar este timelapse por aquí.